"Edad de oro para la renta fija": BlackRock lanza su primer ETF activo de renta fija en Europa
BlackRock ha anunciado el lanzamiento de su primer fondo cotizado (ETF) de gestión activa de renta fija en Europa. Se trata del vehículo de inversión iShares Flexible Income Bond Active UCITS ETF (IFLX), diseñado "para maximizar los ingresos en las carteras, manteniendo al mismo tiempo el crecimiento del capital a largo plazo", según explican en su comunicado.
Este ETF invirte en todo el espectro de renta fija, sin las limitaciones de los índices de referencia tradicionales, y con el objetivo de reducir la sensibilidad a los tipos de interés y la volatilidad y adaptarse a los ciclos del mercado mediante una asignación diversificada que incluye crédito con grado de inversión (IG), crédito de alto rendimiento (HY) y activos titulizados.
El fondo aprovecha la profunda experiencia del equipo de renta fija fundamental de la gestora, liderado por Rick Rieder, responsable de Inversiones de renta fija global, junto con los especialistas europeos del sector, como Kate Galustian, Max Huefner, José Aguilar y Leopold Lansing.
"El entorno de inversión actual representa una edad de oro para la renta fija", ha señalado Rieder. Según indica el CIO de renta fija global de BlackRock, el mercado europeo es "suficientemente maduro" como para ofrecer rendimientos superiores a los del efectivo. "Ahora es un buen momento para obtener rendimientos más altos, y creemos que una cartera gestionada activamente, que combine activos que generan rentas, ofrece una oportunidad atractiva para los inversores europeos", ha añadido.
Auge de los ETFs activos
Los ETFs activos han experimentado un auge en los últimos años. En 2024, los activos invertidos en fondos cotizados gestionados activamente en todo el mundo alcanzaron un nuevo récord de 1,17 billones de dólares, según un informe publicado por la firma de consultoría e investigación independiente ETFGI.
Esta cifra de activos invertidos en ETFs de gestión activa supone un aumento interanual del 58,6%, si se compara con los activos de 738.490 millones a finales de 2023. Solo el año pasado estos vehículos de inversión recibieron entradas netas por valor de 374.300 millones de dólares. Y en 2025 continúa la tendencia: los ETFs europeos lograron unas entradas netas de casi 28.800 millones de euros en enero, según el último informe de Amundi sobre flujos de ETFs. Eso sí, esta cifra incluye tanto los productos de gestión activa como los de gestión pasiva, que son muchos más.
Aunque los ETFs de gestión activa todavía representan una pequeña parte del total, estos vehículos de inversión han captado un 7,7% de las entradas en Europa durante el año pasado.
"El crecimiento de los ETF se debe a que ese vehículo ofrece ventajas: la transparencia es total y los costes son más bajos", explicaba Travis Spence, responsable de distribución de ETFs para EMEA de la gestora JPMorgan Asset Management.
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.