El miedo sigue dominando el mercado, con el índice VIX subiendo el 32% en el año y el pesimismo entre los inversores volviendo a repuntar
Los inversores siguen mostrando una marcada aversión al riesgo. Este viernes 2 de mayo, el índice de volatilidad VIX se sitúa en los 23,76 puntos, tras haberse disparado a más de 50 puntos a mediados del mes pasado. A pesar de haber retrocedido desde los picos de abril, el indicador se mantiene muy por encima de su media histórica -en torno a los 19,5- y acumula una subida del 32,52% en lo que va de año.
El llamado 'índice del miedo', que mide la volatilidad implícita en las opciones sobre el S&P 500, suele elevarse en periodos de elevada incertidumbre en los mercados, como el actual. Aunque ha dejado atrás los niveles extremos de hace unas semanas, su permanencia por encima del umbral de los 20 puntos refleja el nerviosismo que reina Wall Street, donde la volatilidad sigue campando a sus anchas. El miércoles, por ejemplo, el dato del PIB del primer trimestre provocó caídas de más del 2% en los índices de EEUU, que se fueron recuperando a lo largo de la sesión y ceraron en verde. Y ayer jueves, con las bolsas europeas cerradas por la festidad del 1 de mayo, Wall Street volvió anotarse una jornada en positivo, al octava consecutiva para el Dow Jones y el S&P 500.
Sentimiento inversor en niveles alarmantes
Otra de las referencias que mide el pulso del mercado, la encuesta semanal de la Asociación Americana de Inversores Individuales (AAII), refleja un aumento del pesimismo entre los inversores particulares. Los últimos datos recogen que el 59,3% de los entrevistados se muestra bajista respecto a la evolución del mercado en los próximos seis meses, una cifra que supera ampliamente la media histórica del 31,0%.
Por su parte, solo el 20,9% mantiene una visión alcista, muy por debajo del promedio histórico del 37,5%, mientras que el sentimiento neutral también cae hasta el 19,8%. Estos niveles han llevado al diferencial entre optimistas y pesimistas (spread bull-bear) a situarse en –38,3%, encadenando diez semanas consecutivas por debajo de –20%, algo que no se veía desde finales de 1990.
Además, cuando se les preguntó por sus expectativas sobre la volatilidad en los próximos seis meses, casi la mitad de los inversores (46,4%) anticipó que aumentará -ya sea de forma moderada o significativa-, frente a apenas un 22% que espera que disminuya.
El índice Fear & Greed sigue en la zona de 'miedo'
El indicador Fear & Greed de CNN, que combina siete métricas distintas para evaluar el sentimiento de mercado, marca actualmente 40 puntos, en territorio de 'miedo'. En comparación con hace una semana, el sentimiento ha empeorado: el índice ha pasado de 47 a 40.
No obstante, la buena noticia es que sigue lejos de los niveles de 'miedo extremo' donde se situaba el mes pasado, cuando llegó a caer hasta 18 puntos, todavía no alcanza la zona neutral.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: