El PMI de la zona euro sube en febrero a su máximo nivel en 8 meses

El PMI de la zona euro sube en febrero a su máximo nivel en 8 meses

Me gusta
Comentar
Compartir

La actividad del sector privado de la zona euro muestra una mejoría en febrero, según revelan los datos adelantados del índice de gestores de compra (PMI) de S&P Global. La estimación preliminar del PMI compuesto -que engloba toda la actividad privada de la región comunitaria-, ha subido hasta los 48,9 puntos, su máximo nivel en 8 meses. La lectura ha superado en un punto el dato de enero y también se ha situado por encima de las expectativas de los analistas, que anticipaban un repunte menor. Con todo, sigue estando en la zona contractiva al mantenerse por debajo de los 50 puntos. 

"Hay un rayo de esperanza en la recuperación de la zona euro. Esto se nota especialmente en el sector servicios", indica Norman Liebke, economista del Hamburg Commercial Bank, en el comunicado publicado este jueves. En concreto, el PMI de servicios escaló hasta los 50 puntos, desde los 48,4 enteros de enero, y también por encima de lo previsto. La nota negativa viene de la mano del indicador manufacturero, que ha retrocedido desde los 46,6 puntos de enero a 46,1 este mes, peor de lo esperado.

El informe recoge también el "optimismo empresarial" que se revela de cara a los próximos 12 meses. En global, este indicador mejoró en febrero por quinto mes consecutivo y alcanza su cota más elevada desde abril. Por sectores, la confianza en el sector servicios toca su nivel más alto en 11 meses y se recupera del mínimo de septiembre, mientras que la confianza en el sector manufacturero empeora ligeramente desde el máximo de nueve meses alcanzado en enero, aunque sigue muy por encima del mínimo de octubre.

A vigilar, como posible riesgo para la Eurozona, la evolución de los precios que reflejan los indicadores. Porque aunque los plazos de entrega de proveedores han ido mejorando tras los retrasos sufridos en enero a causa del conflicto en el mar Rojo, la inflación del sector servicios sigue siendo elevada en comparación con los niveles históricos. Además, los precios de producción se han incrementado a un ritmo más rápido del previsto de nuevo hasta situarse en los 56,9, su nivel más alto en nueve meses. "Esto se debe completamente al sector de los servicios, de gran intensidad de mano de obra, que sigue luchando contra el aumento de los salarios", subraya Liebke, que considera que son datos que podrían "decepcionar al BCE". 

Te puede interesar: 


Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres sacar más partido a tu dinero? Optimiza tus ahorros e inversiones con decisiones respaldadas por profesionales en menos de 1 minuto. ¡Empieza hoy mismo a obtener un mayor rendimiento!

0 ComentariosSé el primero en comentar
User