Escenario de 'long landing' propicio para ampliar el horizonte temporal de inversión: previsiones de Santander WM para 2024

Escenario de 'long landing' propicio para ampliar el horizonte temporal de inversión: previsiones de Santander WM para 2024

Me gusta
Comentar
Compartir
De izquierda a derecha: Alfonso García Yubero (Santander Private Banking Gestión), Juan de Dios Sánchez-Roselly (Santander Private Banking), José Mazoy Santander AM) y Jacobo Ortega (Santander AM). Foto: Cedida por Santander AM

La previsión de Santander Wealth Management & Insurance, que aglutina el negocio de banca privada, gestión de activos y seguros del banco, mantiene una visión optimista para el próximo ejercicio. Según ha transmitido durante la presentación de su 'Informe de Perspectivas de Mercado 2024', la firma descarta una recesión tanto en Estados Unidos como en Europa, y espera que se materialice un escenario de 'long landing', es decir, un aterrizaje muy paulatino y prolongado en el tiempo, en el que la inflación seguirá moderándose y el crecimiento será moderado, pero positivo.

Además, dan por hecho el cambio en el sesgo de la política monetaria. "El mensaje que transmitimos a los clientes es que ya hemos llegado a la cima en las subidas de tipos", ha señalado Juan de Dios Sánchez-Roselly, director de Inversiones Global de Santander Private Banking. 

Aunque para asistir a las bajadas de las tasas de interés, consideran que habrá que esperar hasta la segunda mitad del año, y con las elecciones estadounidenses marcando la agenda de la Fed. "Creemos que las bajadas empezarán a lo largo del verano. Y antes en EEUU que en Europa", ha planteado Alfonso García Yubero, director de Análisis y Estrategia en Santander Private Banking Gestión.

La entidad destacó que, por primera vez en los últimos años, estar posicionado en activos monetarios genera valor. "Esto es importante porque te da un colchón y una seguridad en los portfolios", ha señalado Sánchez-Roselly. Sin embargo, en su informe de Santander WM plantea la necesidad de no centrarse solamente en las oportunidades que ofrece el corto plazo y apela a extender el horizonte de inversión. "Si extendemos la duración, nos beneficiamos no solamente del yield del bono a 10 años, si no también de la capitalización que se va a observar por la bajada de tipos", destacó José Mazoy, director de Inversiones Global de Santander Asset Management.

Desde el punto de vista de los mercados, esta "mayor visibilidad en los tipos de interés despeja muchas incertidumbres que han estado muy presentes en los últimos años", explicó Sánchez-Roselly. Con este planteamiento, la entidad ofrece 6 estrategias de inversión que pueden suponer en 2024 "atractivas oportunidades", como aumentar la duración de los bonos soberanos e incrementar exposición a bonos corporativos investment grade.

La firma considera que es un excelente momento para construir carteras diversificadas, dados los elevados rendimientos disponibles tanto en activos sensibles a tipos de interés (deuda pública) como en activos sensibles al ciclo económico (bonos corporativos y renta variable).

Para los inversores más sofisticados, Santander Wealth Management & Insurance resalta los mercados privados, que registran rentabilidades superiores a través de un creciente número de soluciones de inversión alternativas como private equity, infraestructuras, private debt o capital riesgo.

También aconseja tomar posiciones en temáticas de transición energética, digital y comercial, con el objetivo de generar retornos diferenciales en el largo plazo. Dentro de estas temáticas, cabe destacar áreas como el reto de la descarbonización, la inteligencia artificial generativa, así como el impulso a la productividad global y los nuevos flujos de inversión (friendshoring y nearshoring). Y, por último, destaca que la renta variable incrementa su atractivo en la medida que se despejen las dudas del ajuste cíclico de los beneficios.

Constructivos con la bols española

"Con el contexto macro está claro que favorecemos la renta fija, pero no debemos olvidar la renta variable. Los índices prácticamente han recuperado todo lo perdido en 2022 este año. Seguimos pensando que a largo plazo es un activo que tiene que formar parte de nuestras carteras", ha apuntado Jacobo Ortega, director de Inversiones de Europa de Santander Asset Management. 

Con respecto a la bolsa española, este experto ha indicado que cuenta con una valoración "muy atractiva", respaldada por una capacidad de crecimiento de beneficios ajustada de las compañías. "Seguimos siendo constructivos con la bolsa española", manifestó Ortega, quien considera que el Ibex 35 puede ofrecer retornos de doble dígito.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User