La inflación en Estados Unidos sigue sin dar su brazo a torcer: se anota una nueva subida en marzo, que además ha sido mayor de lo que se esperaba. El IPC se ha situado en el 3,5% en tasa interanual en marzo, desde el 3,2% de febrero y por encima del ascenso estimado por los expertos, que situaba la tasa en el 3,4%. Se trata de la segunda alza consecutiva y es también la lectura más elevada desde septiembre de 2023.
A su vez, la subyacente también ha sido peor de lo que previsto. En concreto, el IPC subyacente se ha mantenido en el 3,8% interanual -mismo nivel que en el mes precedente- mientras que lo que anticipaba el consenso era un descenso hasta el 3,7%.
En variación intermensual, más malas noticias: el IPC general y el subyacente se anotan sendos repuntes del 0,4%, tal y como sucedió en febrero. De nuevo, estos datos suponen un jarro de agua fría sobre las expectativas del mercado, que había calculado avances algo inferiores, del 0,3%.
El dato de inflación de EEUU es el gran protagonista del día, habida cuenta de la creciente preocupación en torno a un posible retraso en el calendario de los bancos centrales para el primer recorte de tipos de interés y a que la relajación monetaria en Estados Unidos y Europa se haga a un ritmo más lento de lo esperado. Y desde luego, la lectura de hoy no ayuda a amainar esta sensación.
Tal y como señalaba de forma previa Ronald Temple, estratega jefe de mercados de Lazard, un IPC subyacente del 0,4% o superior "posiblemente reduciría de forma significativa la probabilidad implícita en el mercado de un recorte de los tipos de la Fed en junio", mientras que un 0,3% o inferior aumentaría la confianza en dicha bajada.
En la actualidad, los mercados implican una probabilidad del 63% de que se produzca el primer recorte de tipos de 25 puntos básicos en la reunión de la Fed de junio.
Te puede interesar:
- ¿Y si al final la Fed no baja los tipos de interés en 2024?
- La Fed mantiene los tipos de interés sin cambios y sigue anticipando 3 recortes en 2024
- La Fed necesitará más confianza para bajar los tipos (Ibercaja Gestión)
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.