Santalucía AM se sube al carro de la gestión discrecional de carteras: lanzará el servicio antes de que acabe 2024

Santalucía AM se sube al carro de la gestión discrecional de carteras: lanzará el servicio antes de que acabe 2024

Me gusta
Comentar
Compartir
Sede del grupo asegurador Santalucía. Imagen: Europa Press

La gestora del Grupo Santalucía tiene una apuesta clara de negocio para este ejercicio: ofrecer a través de su red comercial el servicio de gestión discrecional de carteras (GDC). "Es una demanda del mercado y es algo que todas las entidades están haciendo y es bueno impulsar", ha afirmado Gonzalo Meseguer, director general de Santalucía Asset Management, durante un encuentro con medios de comunicación.

El objetivo es dotar de tres dimensiones la gestión del ahorro que ofrecen a sus clientes y sumar esta nueva pata de toma de decisiones de inversión delegada a las de comercialización tradicional y asesoramiento, con las que ya cuentan.

Esperan ponerlo en marcha a lo largo del segundo semestre del año: el objetivo es desplegarlo antes de que acabe este 2024. Para ello no parten de cero. Tal y como ha explicado Meseguer, se trata de un servicio del que ya disponían "en formato nicho", que heredaron tras la compra de Alpha Plus en 2015. Se trata de un "pequeño negocio de gestión de GDC" que actualmente genera en torno a 30/35 millones de euros en gestión de carteras y se opera de una manera "más manual", en cuanto a que se ofrece comercialmente a clientes individuales, ha señalado el directivo. 

La gestora está ahora en el proceso de escalar este modelo, que les ha permitido "entrenar", y para ello están colaborando con un partner tecnológico con el que industrializarlo tecnológicamente "para que nuestra red comercial lo pueda ofrecer a los clientes". 

La oferta contemplará cinco carteras de inversión modelo, en función de diferentes perfiles de inversor, configuradas con fondos propios -supondrán aproximadamente entre el 50% o 70% del total- y fondos de terceros. 

Inicialmente el acceso al servicio de GDC estará limitado a inversiones desde 50.000 euros, aunque la entidad tiene la intención de reducir esta cifra para hacer el servicio accesible a un espectro de clientes mayor. Se trata de una fórmula que, en palabras del directivo, "encaja dentro del modelo de aproximación con una gama de clientes amplia". En este sentido, desde la gestora han recalcado que el servicio no tiene que ser elitista" y que debería llegar a todo el mundo.

Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User