Volatilidad al acecho pese al buen tono de los mercados: hoy es día de 'hora bruja' | Resumen diario de mercados
La jornada se presenta con un tono positivo para los mercados, sostenido por el alivio que han supuesto las decisiones recientes de los bancos centrales y el renovado entusiasmo por la tecnología. Los inversores conservan el buen humor tras la reunión de la Reserva Federal y el discruso de Jerome Powell, aunque hoy la cuádruple hora bruja puede generar volatilidad adicional en los mercados.
Las miradas también se dirigen a la política internacional, con una conversación prevista entre Trump y Xi Jinping que podría afectar al entorno arancelario.
🌟 La Fed modera su tono y los inversores aplauden
La reunión del FOMC del miércoles está siendo el catalizador de la semana. Como destaca Link Securities, los inversores han acogido de forma positiva lo "hecho y dicho" por la Reserva Federal, en especial por las expectativas de bajadas de tipos que podrían llevar el tipo de referencia hasta el 3,25%-3,5% a finales de 2026.
Desde Self Bank recuedan que "el mensaje de Powell fue cauto, señalando que la posición de la Fed es 'data dependent'", aunque se apunta a al menos dos bajadas adicionales en 2025. No obstante, la senda de reducciones para 2026-27 sería más gradual de lo esperado.
Renta 4 Banco también destaca los buenos datos del desempleo semanal en Estados Unidos, así como la mejora de la encuesta manufacturera de la Fed de Philadelphia.
🚀 Nvidia e Intel disparan la tecnología
El gran protagonista sigue siendo sector tecnológico, que impulsó las bolsas tras conocerse la inversión de 5.000 millones de dólares de Nvidia en Intel para desarrollar infraestructura de IA. Esta operación ha sido interpretada como una apuesta clara por la colaboración en la nueva revolución tecnológica.
Según Link Securities, "los inversores volvieron a doblar sus apuestas por los valores relacionados con la Inteligencia Artificial", lo que también impulsó al Russell 2000 a nuevos máximos históricos. Crowdstrike también se unió a la fiesta con una subida del 12,8% tras dar buenas guías.
Además, "el sector salud ha subido cerca de un 1% gracias al repunte de un 6% de Novo Nordisk" por los avances de Ozempic frente a Eli Lilly, resume Self Bank, mientras que los sectores defensivos como utilities y consumo básico cerraron en rojo.
📈 Bonos: la otra cara de la moneda
El buen tono del mercado de renta variable ha convivido con ciertas divergencias en renta fija. Bankinter señala que pese a que los bancos centrales han operado como se esperaba, "las pendientes de las curvas continuaron aumentando ligeramente, ante un mayor repunte de las TIR en los tramos largos".
🔮 El BoJ sorprende con su plan de retirada
El Banco de Japón ha mantenido los tipos en el 0,5%, pero ha anunciado que empezará a vender ETFs y J-REITs, en un movimiento que también se interpreta como un paso hacia la normalización monetaria. Renta 4 Banco recuerda que el BoJ "se convirtió en 2020 en el mayor tenedor de bolsa japonesa" y ahora iniciará una retirada gradual. Esto ha afectado negativamente al Nikkei (-0,6%) y ha elevado las TIRes en Japón.
⏰ Cuádruple hora bruja: atención a la volatilidad
El factor clave de una jornada de agenda liviana es el vencimiento trimestral simultáneo de futuros y opciones sobre índices y acciones en Europa y EEUU, conocido como cuádruple hora bruja. Como recuerda Link Securities, "siempre genera una elevada volatilidad en los mercados de contado, distorsionando por ello su evolución durante la sesión".
Bankinter prevé "ligeras tomas de beneficios, con el permiso de la tecnología" en un contexto donde este evento puede amplificar los movimientos. Por eso, hoy no es un buen día para extraer conclusiones definitivas sobre la dirección de mercado, aunque el tono general sigue siendo positivo, afirman los expertos.
🌐 Otros focos: Trump, Xi y el euro
Hoy podría celebrarse una conversación clave entre Trump y Xi Jinping, centrada en temas comerciales y tecnológicos. Según Renta 4 Banco, podrían abordar las condiciones bajo las que TikTok va a seguir operand en EEUU, así como al entorno arancelario. En paralelo, Fitch publicará su revisión sobre la deuda de Italia, que podría consolidar la mejora en sus spreads con Alemania.
En divisas, Self Bank apunta que "el EUR/USD registró un fuerte movimiento al alza en la víspera de la reunión de la Fed" pero ha vuelto a niveles previos tras moderarse las expectativas de bajadas de tipos. El oro, por su parte, retrocede un 0,5% desde sus máximos históricos.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.