El gráfico de esta semana representa las ventas y los beneficios
anuales de El Corte Inglés desde el año 1996.
Como cada año, el último fin de semana de Agosto una de las mayores
empresas de España, El Corte Inglés, presenta sus resultados anuales,
en éste caso al cierre del pasado 29 de Febrero.
La internacionalización de la empresa, desde su fundación en 1940,
ha sido prácticamente inexistente, de manera que su exposición al
ciclo económico español es prácticamente total. Por este motivo, no
cabe duda de que estos datos son considerados como un importante
barómetro del consumo en España y, a la vista de la situación actual,
no sorprende que hayan sido bastante decepcionantes.
Considerando las dos principales líneas de negocio de grandes
almacenes e hipermercados, entre ambas aportan 11326.1 millones de
euros de facturación, lo que representa un 71.8% del total. En el
primer caso, a cierre del ejercicio tenían 83 centros en total, de los
cuales únicamente 2 se encuentran situados en Portugal. Ninguno de los
39 hipermercados que tiene están fuera de España.
En el total del grupo las ventas descienden un 3.9% en el año hasta
los 15,777.8 millones de euros, situándose al nivel más bajo desde el
año 2004. El volumen de ventas ha sido un 12.3% inferior al récord de
casi 18.000 millones que facturaron en 2007.
Aunque podría considerarse que con estos datos la caída no es muy
acusada, sí que preocupa ver cómo el EBITDA desciende un 18.8% hasta
situarse al menor nivel en los últimos 13 años. En este caso, se
encadenan ya cinco años consecutivos de descensos, siendo ahora mismo
un 44.2% inferior al máximo de 1,479.77 millones en el año 2006.
El beneficio neto ha caído por cuarto año consecutivo, en éste caso
un 34.2% hasta los 210.19 millones de euros. La caída más fuerte se
produjo en 2008, cuando descendió nada menos que un 46.7% respecto al
máximo que habían obtenido el año anterior que fue de 716.8 millones.
En estos momentos, el beneficio es sólo un 12.7% superior a los 186.54
millones obtenidos en 1996.
Aunque con un volumen de ventas todavía muy importante y que no
acusa en exceso la menor demanda de los consumidores, parece que la
rentabilidad sí se está viendo deteriorada probablemente en parte por
las fuertes inversiones que lleva a cabo en nuevas aperturas y
expansiones de sus centros.
Perpe.
Twitter: @_perpe_