El oro sigue funcionando como activo refugio en tiempos de volatilidad. La onza de oro troy ha llegado a superar este martes el umbral de los 3.500 dólares, con una subida del 3% respecto al cierre del lunes, según ha recogido este martes la agencia Europa Press. Este alza se ha producido en un contexto marcado por los ataques del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, para que baje los tipos de interés.
Los inversores han recurrido al metal precioso para refugiarse de la tormenta. El metal dorado ha acumulado una revalorización superior al 30% en lo que va de año y del 17% desde el pasado 14 de marzo, cuando superó la primera cota de los 3.000 dólares.
"El oro ha mostrado una tendencia alcista desde mucho antes de la investidura del presidente Trump", según Charlotte Peuron, gestora de Crédit Mutuel AM. Sin embargo, admite que la política arancelaria actual ha acelerado esta tendencia por los riesgos que plantea, como la recesión, la inflación y los riesgos sistémicos.
A pesar de la subida, los expertos han pronosticado que el oro seguirá revalorizándose en los próximos meses. El banco de inversión Goldman Sachs ha previsto que el oro cierre 2025 en los 3.700 dólares, con posibilidades de alcanzar los 4.000 dólares a mediados de 2026. La entidad ha revisado al alza sus previsiones por el incremento en la compra de oro por parte de los bancos centrales, que este año podrían adquirir una media de 80 toneladas mensuales, 10 toneladas más de lo anticipado.
La tensión de Trump con el presidente de la Fed, Jerome Powell, también ha escalado. El dirigente estadounidense ha acusado a Powell de no actuar con la rapidez necesaria para recortar los tipos de interés. "Con estos costes a la baja, casi no hay inflación, pero sí puede haber una desaceleración de la economía a menos que el Sr. Demasiado Tarde baje los tipos de interés ahora", ha publicado a través de su red social Truth Social.
Por su lado, la Casa Blanca ha reconocido que estudia la destitución de Powell como presidente de la Reserva Federal estadounidense. El mandato de Powell como presidente se extiende hasta mayo de 2026, mientras que su mandato como gobernador dura hasta febrero de 2028.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: