Asesor hipotecario: ¿qué es y cómo puede ayudarte?
Si estás pensando en comprar una casa o ya has iniciado el proceso, sabrás que uno de los pasos más importantes es elegir una buena hipoteca. Mejores hipotecas en 2024: ¿cuál es la más barata?
En este punto es donde entra en juego el asesor hipotecario, un profesional que no solo te orienta sobre las mejores opciones de financiación, sino que también te ayuda a entender términos, condiciones y trámites que pueden parecer complicados.
A continuación te contamos qué es un gestor hipotecario, cuáles son sus funciones y qué ventajas ofrece. También explicaremos cuánto cuesta un asesor hipotecario, cuándo necesitas contratarlo y cómo elegir el más adecuado.
¿Qué es un asesor hipotecario?
Los asesores hipotecarios o gestores hipotecarios son aquellos profesionales que te ayudan a conseguir la mejor hipoteca. Durante el proceso, te informan sobre los diferentes conceptos, trámites y documentos relacionados para que entiendas cada paso y tomes decisiones informadas.
Para cumplir con la Ley Hipotecaria vigente, un gestor de hipotecas debe contar con un Certificado de Asesor en Crédito Inmobiliario (ACI).
En ocasiones, suele confundirse esta figura con la de bróker hipotecario, pero hay algunas diferencias entre ambos:
- Mientras que el fin último de la gestoría hipotecaria es recomendar la mejor hipoteca, un bróker hipotecario no siempre asesora sobre cuál es la oferta más conveniente para el cliente.
- El asesor de hipoteca se centra en ofrecer información amplia y clara sobre todas las opciones disponibles y recomendar la más adecuada, pero no tiene por qué actuar como intermediario con el banco, como sí hace el bróker.
Como ves, las diferencias entre ambos son sutiles y, en la práctica, muchas veces el mismo profesional puede ejercer ambas funciones.
¿Qué hace un asesor hipotecario? Servicios y funciones
La ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, establece cuáles son las principales funciones de un gestor hipotecario, que son:
- Evaluación del perfil financiero del cliente: el gestor de hipotecas analizará tu situación financiera para determinar tu capacidad económica, así como las limitaciones y posibles riesgos.
- Búsqueda y comparación de hipotecas: después, el consultor hipotecario buscará varias opciones de préstamos hipotecarios que encajen con tu perfil.
- Asesoramiento: por último, el asesor de crédito hipotecario te informará sobre cuáles son las opciones más convenientes en función de tus necesidades y situación financiera.
Además, cabe señalar que puede haber dos tipos de asesoría hipotecaria:
- Asesor de créditos hipotecarios de un banco: en este caso, el profesional trabaja para un banco y te ofrecerá opciones sobre las hipotecas disponibles en dicha entidad bancaria.
- Asesor hipotecario independiente: en cambio, los consultores hipotecarios independientes no dependen de ninguna entidad bancaria, aunque puede ser que trabajen solo con un determinado número de bancos.
Ventajas del asesoramiento hipotecario
Elegir tu hipoteca con asesores puede suponer varios beneficios, entre los que destacan:
- Orientación personalizada: Los asesores financieros hipotecarios analizan tu situación financiera, necesidades y objetivos para recomendarte las mejores opciones disponibles.
- Mayor claridad: Los gestores de hipotecas te ayudarán a entender términos complejos y pueden recomendarte alternativas que quizás no habías considerado.
- Ahorro de tiempo: Trabajar con un asesor financiero de hipotecas te evita tener que investigar y comparar por tu cuenta.
- Acceso a mejores condiciones: En caso de que el asesor financiero en crédito hipotecario también se encargue de la negociación con los bancos, puede conseguir mejores condiciones en tu préstamo.
- Neutralidad: El asesoramiento hipotecario independiente priorizará tus intereses y no los de una entidad bancaria en particular.
¿Cuánto cobra un asesor hipotecario?
Si te preguntas cuál es el precio de un asesor hipotecario, lo primero que debes saber es que hay diferentes formas de establecer el pago:
- Honorarios fijos: en este caso, los asesores para créditos hipotecarios cobran una cantidad que se establece previamente por contrato. El precio del asesor hipotecario puede estar entre los 2.000€ y los 5.000€, de forma aproximada.
- Comisión: los costes de un asesor hipotecario también pueden establecerse a modo de comisión, en función del importe del préstamo, siendo habitualmente de entre el 1% y el 3%.
- Consultoría hipotecaria gratuita: puede tratarse de un asesor hipotecario online, que normalmente se limita a exponer las ofertas pero no tiene un trato directo con el cliente, o un asesor que trabaja para un banco y que cobra la comisión a dicha entidad cuando le consigue un cliente. Este último caso es menos recomendable dado que puede priorizar los intereses del banco antes que los tuyos, ya que es quien le paga.
¿Cuándo necesitas contratar un gestor hipotecario?
A continuación, te contamos en qué situaciones puede ser beneficioso contratar un asesor financiero de hipoteca:
No conoces el mercado hipotecario: en este caso, los asesores de crédito hipotecario pueden resultar útiles para resolver tus dudas, guiarte en el proceso y asegurarse de que elijas una opción que se ajuste a tus necesidades.
No tienes tiempo para investigar: buscar y elegir una hipoteca es un proceso largo, por lo que contratar una asesoría en créditos hipotecarios puede ahorrarte mucho tiempo.
Buscas las mejores condiciones: si los asesores de créditos hipotecarios también se encargan de la negociación con el banco, pueden ayudarte a conseguir mejores condiciones financieras.
Tienes una situación financiera compleja: en caso de ingresos variables, deudas previas o un historial crediticio irregular, el asesoramiento para créditos hipotecarios puede ayudarte a encontrar una opción adecuada.
¿Cómo elegir al mejor asesor de hipotecas?
Si quieres dejar de preguntarte quién me puede asesorar para comprar una casa, vamos a contarte qué aspectos deberías tener en cuenta para elegir al mejor consultor de préstamos hipotecarios:
- Asegúrate de que esté certificado: Ya hemos visto que los asesores de préstamos hipotecarios en España deben contar con su correspondiente certificación.
- Revisa su experiencia y trayectoria: Es conveniente que el asesor hipotecario tenga un conocimiento sólido del mercado.
- Escoge un asesor independiente: Es preferible contratar a un gestor hipotecario independiente para evitar que priorice los intereses del banco por encima de los tuyos.
- Comprueba que trabaje con suficientes bancos: También hay que asegurarse de que el consultor hipotecario trabaje con el mayor número de entidades bancarias posible.
- Investiga sus servicios: Debes saber si solo te ofrecerá asesoramiento hipotecario o si también negociará las condiciones de tu hipoteca con los bancos.
- Prioriza la claridad y la transparencia: Apuesta por asesores que te comuniquen de forma clara sus tarifas y los servicios que ofrecen.
Este contenido se ha elaborado bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.