B100 (Abanca) mejora su cuenta del 3,4% TAE y ahora también remunera por desconectarte de redes sociales

B100 (Abanca) mejora su cuenta del 3,4% TAE y ahora también remunera por desconectarte de redes sociales

Me gusta
Comentar
Compartir

B100, el banco digital de Abanca, ha presentado este jueves 'Off to Save', un nuevo producto de ahorro diseñado para incentivar a los usuarios a reducir su tiempo en redes sociales a cambio de mayores beneficios en su cuenta remunerada.

Este nuevo servicio permite a los clientes duplicar el importe máximo diario que pueden transferir a su Cuenta Health de B100, una cuenta remunerada al 3,40% TAE, pensada para motivar a los usuarios a cumplir retos saludables.

A través de 'Off to Save', los clientes pueden establecer diferentes retos diarios de desconexión, desde limitar su tiempo en redes a 15 minutos al día hasta un máximo de una hora. Cuanto menor sea el tiempo de uso, mayor será la cantidad diaria que podrán transferir a su Cuenta Health.

Las plataformas incluidas en este reto de desconexión digital son X, Bluesky, Instagram, Facebook, TikTok y Snapchat. Sin embargo, B100 ha excluido redes de carácter profesional o educativo y ha enfatizado que "en ningún caso" se trata de demonizar estas tecnologías, sino de promover un uso equilibrado.

El banco digital ha recordado que, al darse de alta en la entidad, los clientes acceden automáticamente a tres cuentas sin comisiones: la Cuenta B100, destinada a la operativa diaria con transferencias, Bizum y tarjetas; la Cuenta Save, enfocada en el ahorro con una rentabilidad del 2,70% TAE; y la Cuenta Health, que solo permite ingresos si se cumplen alguno de los retos saludables establecidos.

Este nuevo servicio ya está disponible en la aplicación móvil de B100 y se enmarca dentro del catálogo de productos Healthy Banking, lanzado hace un año con el objetivo de vincular los hábitos saludables con las finanzas personales.

A finales de 2024, B100 superó los 230 millones de euros en negocio, consolidando su enfoque innovador en banca digital. Además, sus clientes han generado un impacto ambiental y social positivo, recogiendo más de 1.000 kilos de plástico solo por usar la tarjeta Pay to Save y recorriendo, caminando o corriendo, una distancia equivalente a 14 viajes de ida y vuelta a la Luna, destacan desde la entidad.

Uso de redes sociales y su impacto en la salud

El lanzamiento de 'Off to Save' se ha llevado a cabo en colaboración con Pantallas Amigas, una entidad sin ánimo de lucro especializada en el uso responsable de la tecnología. Ambas organizaciones han realizado una encuesta sobre el impacto del tiempo en redes sociales, cuyos resultados reflejan una creciente preocupación entre los ciudadanos.

Según el estudio, el 77% de los españoles de entre 18 y 55 años considera que pasar menos tiempo en redes sería beneficioso, un porcentaje que se eleva al 88% en el segmento de 18 a 25 años. Uno de cada tres jóvenes de entre 18 y 35 años reconoce haber sufrido efectos negativos en su salud mental derivados del uso de redes, con ansiedad y baja autoestima como principales consecuencias, un porcentaje que desciende al 18% en el grupo de 45 a 55 años.

El estudio también revela que más del 51% de los encuestados consulta sus redes sociales en horario de estudio o trabajo, mientras que en el caso de los jóvenes de entre 18 y 25 años, el 51% admite que el uso del móvil ha afectado su rendimiento académico o laboral.

Asimismo, el 87,46% de los participantes considera que el uso excesivo de estas plataformas dificulta las relaciones personales presenciales y el 58,38% ha experimentado discusiones con amigos o familiares por la falta de atención causada por las redes sociales.

Además, el 23% de los usuarios más jóvenes, es decir, casi uno de cada cuatro, pasa más de tres horas al día en redes.

Te puede interesar:


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User