BlackRock recula y deja de infraponderar bolsa europea para 2025

BlackRock recula y deja de infraponderar bolsa europea para 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

La firma cierra su infraponderación en renta variable europea y ve catalizadores para un mejor desempeño del mercado en la región

BlackRock ha modificado su posicionamiento respecto a las acciones europeas, cerrando su postura infraponderada en cartera y adoptando una visión neutral. La decisión llega después de que la renta variable del continente superara a la estadounidense en lo que va de 2025. "Los avances de la renta variable europea han superado a los de EE.UU. en el inicio del año", señala en su último informe semanal sobre posicionamiento de mercados.

La gestora había mantenido una visión negativa sobre las acciones europeas, argumentando que necesitaban un catalizador para mejorar el sentimiento inversor. Ahora, sin embargo, detecta "varios factores que, de materializarse, podrían impulsar unas valoraciones aún baratas", lo que la lleva a modificar su postura.

Uno de ellos es la evolución del conflicto en Ucrania. "Incluso la perspectiva de buenas noticias podría ayudar a que las acciones europeas suban", destaca el informe. La firma apunta que un posible acuerdo de paz podría reducir aún más los precios de la energía, lo que impulsaría el crecimiento y reduciría la inflación en la región.

Otro aspecto relevante es el cambio de prioridades en política exterior de EE.UU. Según BlackRock, "se espera un mayor gasto en defensa en Europa, ya que EE.UU. ha señalado que el continente ya no es una prioridad de seguridad". Este giro podría generar oportunidades en sectores estratégicos, como el industrial y el tecnológico.

Asimismo, la evolución de la política monetaria juega un papel clave. El informe destaca que el crecimiento en la zona euro sigue siendo "débil", pero la inflación ha mostrado señales de moderación. Esto podría dar margen al Banco Central Europeo para realizar más recortes de tipos en 2025, lo que supondría un estímulo adicional para las acciones europeas.

A pesar de estos factores positivos, BlackRock advierte que persisten "múltiples problemas estructurales", como la falta de competitividad y la posibilidad de nuevos aranceles por parte de EE.UU. "Esto justifica parte del importante descuento en valoración de las acciones europeas", concluye la firma.

Visión global: EE.UU. sigue liderando, pero con menor ventaja

A pesar de esta mejora en la perspectiva sobre Europa, BlackRock sigue viendo a EE.UU. como el mercado líder en 2025 aunque haya empezado más suave en mercados. "Aún esperamos que EE.UU. recupere el liderazgo este año y seguimos sobreponderando las acciones estadounidenses", subraya el informe, citando la fortaleza de los beneficios empresariales y el impulso de la inteligencia artificial como los principales motores del mercado.

El informe también resalta que el crecimiento de los beneficios se está ampliando a otros sectores fuera de la tecnología. Según datos de LSEG citados en el documento, los analistas esperan que el sector tecnológico registre un crecimiento de beneficios del 18% en 2025, frente al 11% del conjunto del índice S&P 500. Aunque sigue habiendo una diferencia, el margen se ha reducido en comparación con 2024.

En cuanto a la renta fija, BlackRock ha decidido aumentar su infraponderación en bonos del Tesoro a largo plazo. "Vemos que la prima por plazo seguirá subiendo más de lo que el mercado está valorando actualmente", señala el informe. Esto se debe a déficits fiscales persistentes en EE.UU. y a la fragmentación geopolítica, que podrían elevar los rendimientos en el futuro.

Otras regiones y sectores a vigilar

Fuera de EE.UU. y Europa, BlackRock mantiene una visión cautelosa sobre los mercados emergentes, aunque ve oportunidades selectivas. "Nos mantenemos neutrales en los mercados emergentes, con una perspectiva mixta sobre crecimiento y beneficios", señala el informe. En particular, menciona a India y Taiwán como mercados con valoraciones elevadas.

En el caso de China, BlackRock adopta una postura moderadamente positiva. "Pensamos que la emoción en torno a la IA y la tecnología podría seguir impulsando los retornos", señala el documento. Sin embargo, advierte sobre los riesgos estructurales del país, incluyendo la incertidumbre regulatoria y el impacto de los aranceles estadounidenses.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User