Calma antes de la tormenta de resultados: el índice del miedo (VIX) vuelve a bajar tras el acuerdo Trump - UE
El índice de volatilidad VIX baja por debajo de los 15 puntos, niveles no vistos desde febrero.
Los mercados arrancan los últimos días de julio con señales claras de confianza por parte de los inversores. El indicador Fear & Greed se sitúa este lunes 28 de julio en 74 puntos, muy cerca del umbral de “extreme greed” (codicia extrema), mientras que el índice de volatilidad VIX baja por debajo de los 15 puntos, niveles no vistos desde febrero.
Ambos indicadores reflejan un entorno de cierta complacencia, alentada a su vez por el acuerdo comercial clave entre Estados Unidos y la Unión Europea. El pacto, alcanzado este fin de semana en Escocia, evita el temido estallido de una guerra comercial entre ambos bloques.
FED y resultados de las grandes en EEUU
La calma bursátil se apoya también en la expectativa de que, durante la reunión de esta semana del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal, no se anuncien cambios en los tipos de interés, aunque el mercado estará pendiente de futuras pistas en posibles movimientos en septiembre. La estrategia de “esperar y observar” de Jerome Powell parece seguir vigente, ante la evolución todavía incierta del impacto de los acuerdos comerciales sobre el crecimiento y la inflación.
A este clima de aparente optimismo se suma la fortaleza de los resultados empresariales. Esta semana, cuatro de los gigantes tecnológicos de EEUU (Meta, Microsoft, Amazon y Apple) presentarán sus cuentas trimestrales, tras una temporada en la que muchas compañías del S&P 500 han superado las previsiones de beneficios.
Dependiendo de lo que pase en mercados con estas cuatro grandes, es posible que podamos ver movimientos en las cotizaciones de los principales fondos indexados, así como de otros instrumentos como ETFs de tecnología, vinculados a estos valores.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.