Cancelada la subasta de bonos y obligaciones del Tesoro del 22 de agosto

Cancelada la subasta de bonos y obligaciones del Tesoro del 22 de agosto

Me gusta
Comentar
Compartir
El Banco de España publica la aplicación del reglamento de mercados de  criptoactivos (MiCA) - Finect

El Tesoro Público ha decidido no llevar a cabo la subasta de bonos y obligaciones del Estado que estaba planificada para el próximo 22 de agosto, según ha anunciado este viernes el organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

De esta manera, el Tesoro tiene previsto realizar un total de tres subastas en el mes de agosto, como es habitual cada año. En detalle, el 1 de agosto se subastarán bonos y obligaciones del Estado; el 6 de agosto, letras a 6 y 12 meses; y el 13 de agosto, letras a 3 y 9 meses.

Con respecto a la emisión programada para el 1 de agosto, el Tesoro ya ha comunicado las cuatro referencias de bonos y obligaciones que se subastarán. Se ofrecerán bonos del Estado a 3 años con un cupón del 2,50%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación con una vida residual de 3 años y 4 meses y un cupón del 0,65%; obligaciones del Estado a 10 años con un cupón del 3,45%; y obligaciones del Estado con una vida residual de 20 años y 3 meses con un cupón del 5,15%.

Esta subasta será la primera después de la última reunión del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), en la que se decidió mantener sin cambios los tipos de interés, de manera que la tasa de referencia para sus operaciones de refinanciación sigue en el 4,25%, la tasa de depósito en el 3,75% y la de la facilidad de préstamo en el 4,50%.

Financiación del Tesoro para 2024

En general, la estrategia de financiación del Tesoro para 2024 estima unas necesidades de financiación nueva de alrededor de 55.000 millones de euros para este ejercicio, lo que representa una reducción de 10.000 millones respecto a las necesidades de 2023.

Por otro lado, la emisión bruta prevista alcanzará los 257.572 millones de euros, un 2% más que en 2023 debido al aumento de las amortizaciones, y la mayor parte se cubrirá mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo con el objetivo de mantener la vida media de la cartera de deuda pública.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User