Candriam apuesta por renta fija europea y ciertos emergentes tras la victoria de Trump

Candriam apuesta por renta fija europea y ciertos emergentes tras la victoria de Trump

Me gusta
Comentar
Compartir

La gestora Candriam ha manifestado su inclinación por la renta fija europea, destacando activos como la deuda de grado de inversión ('investment grade') y algunos mercados emergentes, especialmente en Latinoamérica y el este de Europa, mientras reduce su exposición a China.

Durante una conferencia telemática para analizar el panorama tras la reciente elección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, los ejecutivos de Candriam, Nicolas Jullien y Charudatta Shende, compartieron sus perspectivas. "Ha sido una gran victoria para Trump y los republicanos: ganaron la presidencia, el Senado y el Congreso, lo que les permitirá llevar adelante su agenda política en los próximos años", comentaron, haciendo referencia a la desregulación, los aranceles, la rebaja de impuestos y el control migratorio como puntos clave del nuevo programa.

Los expertos explicaron que estas políticas pueden tener un doble impacto: un impulso al crecimiento económico por la desregulación y la reducción de impuestos, pero a la vez un freno debido a los aranceles. Si bien esperan que el balance global sea positivo para la economía estadounidense, esto podría influir en un cambio en la política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Apuesta por renta fija europea

En Europa, prevén que la inflación seguirá descendiendo y que el crecimiento económico podría verse afectado por los aranceles, facilitando así el camino del Banco Central Europeo (BCE) para continuar con recortes en los tipos de interés.

En este contexto, Candriam se enfoca en la deuda de alta calidad ('investment grade'), destacando que su duración media es de cuatro años y medio frente a los ocho años de la deuda estadounidense, lo que supone "la mitad de la duración, la mitad del riesgo y un mayor rendimiento", aseguraron.

También señalaron que, en el ámbito de la deuda de alto rendimiento ('high yield'), Europa presenta una mejor calidad crediticia que Estados Unidos.

Emergentes sin China

En cuanto a los mercados emergentes, mostraron cautela respecto a China debido a las presiones sobre su crecimiento y los problemas estructurales internos, como el sector inmobiliario. "Creemos que los estímulos (anunciados por las autoridades) ayudarán a estabilizar, pero llevará tiempo para que la economía crezca y el crecimiento se acelere de nuevo", comentaron, justificando su enfoque cauteloso para con el país.

Por otro lado, destacaron que, ante la reducción de la actividad económica en China y su impacto en los países exportadores de petróleo, regiones como Latinoamérica y Europa del este podrían salir beneficiadas. Mencionaron a Brasil y la República Checa, que se verían favorecidos por los tipos de interés reales al alza, y a India e Indonesia como posibles beneficiarios del repliegue económico de China.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025

Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.

¿Quieres sacar más partido a tu dinero? Optimiza tus ahorros e inversiones con decisiones respaldadas por profesionales en menos de 1 minuto. ¡Empieza hoy mismo a obtener un mayor rendimiento!

0 ComentariosSé el primero en comentar
User