iCapital apuesta por ‘small caps’ en EE.UU. y deuda pública europea como claves para 2025

iCapital apuesta por ‘small caps’ en EE.UU. y deuda pública europea como claves para 2025

Me gusta
Comentar
Compartir
Socios de iCapital- - Foto: ICAPITAL

La firma de asesoramiento financiero iCapital ha presentado sus previsiones para 2025, destacando su interés en las compañías de pequeña capitalización en Estados Unidos y la deuda pública de la eurozona como pilares de inversión.

En el ámbito de la renta fija, iCapital ve en la eurozona una oportunidad atractiva, resaltando las "primas favorables" ofrecidas por países como España, Italia y Francia en comparación con Alemania. En contraste, la firma adopta una postura neutral respecto a la deuda estadounidense, debido al riesgo de repuntes inflacionarios.

Enfoque en ‘small caps’ y mercados emergentes

En el mercado bursátil, las pequeñas empresas cotizadas de Estados Unidos, conocidas como 'small caps', ocupan un lugar destacado por su "gran potencial de crecimiento". Por otro lado, consideran que los mercados emergentes ofrecen valoraciones atractivas debido a su infravaloración, mientras que las grandes capitalizadas estadounidenses se perciben como sobrevaloradas.

Dentro de los activos alternativos, iCapital identifica oportunidades en fondos de retorno absoluto, especialmente en estrategias de arbitraje relacionadas con fusiones y adquisiciones. Además, las infraestructuras emergen como una inversión clave, impulsadas por el déficit de inversión en mercados desarrollados y el auge de las energías renovables.

Tendencias con alto potencial de crecimiento

La firma también señala sectores temáticos como motores de crecimiento futuro:

  • Salud en mercados emergentes, impulsada por el aumento del gasto sanitario y el crecimiento de la renta per cápita.
  • Inteligencia Artificial (IA), vista como un transformador clave para la economía y la sociedad.
  • Microfinanzas, que facilitan el acceso al crédito para pequeños negocios en comunidades de bajos recursos.

En términos globales, Guillermo Santos, socio de iCapital, anticipa un 2025 caracterizado por una economía resiliente. Según Santos, el crecimiento global seguirá siendo robusto, liderado por Estados Unidos, donde el consumo privado y un mercado laboral fuerte impulsarán la actividad económica. "El crecimiento económico global se mantiene robusto, especialmente en Estados Unidos, donde los mercados laborales y el consumo privado impulsan la actividad", comenta.

A pesar de las incertidumbres políticas, como el posible retorno de Donald Trump, iCapital espera que las políticas proteccionistas y estímulos fiscales refuercen el PIB estadounidense, aunque con potenciales efectos adversos para el comercio global. Asimismo, se prevé la continuidad de los recortes en las tasas de interés, siempre que la inflación mantenga su convergencia en torno al 2,5-3%.

Sin embargo, el informe advierte sobre los riesgos derivados del alto endeudamiento público, que podría amplificar los efectos de posibles crisis económicas.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?

Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User