La Fed recortará 50 puntos en 2024 y el BCE seguirá hasta el 2% en 2025, según AXA IM

La Fed recortará 50 puntos en 2024 y el BCE seguirá hasta el 2% en 2025, según AXA IM

Me gusta
Comentar
Compartir

Mientras que la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. podría estar preparando 2 recortes más de tipos de interés para 2024, el Banco Central Europeo (BCE) parece encaminado hacia una senda continuada de flexibilización que podría llevar los tipos de interés al 2% en 2025, según AXA IM

David Page, Jefe de Investigación Macro de AXA IM, destaca que el informe de empleo de septiembre fue sorprendentemente fuerte, con un aumento de 254.000 nóminas, superando ampliamente las expectativas del mercado. "El informe habrá sido una lectura incómoda para una Fed que pareció ofrecer su abrupta flexibilización de 50 puntos básicos el mes pasado gracias a los informes laborales más débiles durante el verano", comenta Page.

A pesar de esto, Page señala que "la Fed debería sentirse más segura de mirar más allá del ruido" de próximos informes que podrían verse distorsionados por eventos temporales, como huelgas o desastres naturales.

Sin embargo, la fortaleza del mercado laboral estadounidense plantea ciertas dudas sobre el ritmo de los recortes de tipos de la Fed. Según Page, a pesar de las recientes señales de debilidad, "las condiciones financieras ya no nos parecen restrictivas". Esto, junto con un mercado laboral aún robusto, reduce la posibilidad de recortes adicionales, aunque la gestora mantiene su previsión de que la Fed recortará los tipos en 25 puntos básicos en las próximas dos reuniones.

Europa: ya hay "destrucción significativa" de empresas

En Europa, los economistas de AXA IM Hugo Le Damany y François Cabau prevén que el BCE mantendrá una política de recortes graduales en los próximos trimestres, con un sesgo a la baja en sus proyecciones. "Esperamos recortes de tipos consecutivos de 25 puntos básicos hasta que el tipo de depósito alcance el 2,0% en junio de 2025", afirman.

El contexto en la zona euro es ligeramente diferente. El BCE enfrenta menores presiones inflacionarias tras la caída de la inflación subyacente al 2,7% interanual en el tercer trimestre, por debajo de las previsiones del 2,9%.

Según los economistas de AXA IM, "la sorpresa provino de los componentes principales, y es probable que la caída se produzca al menos durante algunos trimestres". Este escenario abre la puerta a un ciclo de relajación más prolongado, con la posibilidad de que "no podemos descartar un recorte de 50 puntos básicos en diciembre", señalan.

Los expertos ha señalado que, aunque no es una preocupación inmediata, se está observando una destrucción neta significativa de empresas en la eurozona. Este fenómeno es consecuencia de una serie de factores, entre los que destacan los efectos prolongados de la pandemia de COVID-19 y el shock inflacionario de 2022. Estas circunstancias han extendido un ciclo de crecimiento que comenzó en 2013 pero que, según los economistas de AXA IM, "aún no se ha revertido".

"Es probable que la COVID-19 y el shock inflacionario de 2022 y la respuesta política asociada hayan prolongado un ciclo de crecimiento que comenzó a mediados de 2013 y que aún no se ha revertido", comentan Hugo Le Damany y François Cabau. "Aunque no es una preocupación inminente, hay una destrucción neta significativa de empresas en la eurozona, mientras que el margen fiscal es muy limitado o inexistente entre los Estados miembros".

Esta situación limita la capacidad de los gobiernos para implementar medidas fiscales que apoyen a las empresas afectadas, lo que podría tener implicaciones a largo plazo en la recuperación económica y el mercado laboral de la región.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User