La razón por la que Bank of America 'huye' de la bolsa española para 2025

La razón por la que Bank of America 'huye' de la bolsa española para 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Bank of America (BofA) ha manifestado este viernes en un informe sobre las perspectivas bursátiles europeas para 2025 su posición infraponderada hacia las bolsas de España e Italia, debido a las expectativas de una caída en los resultados de sus bancos.

La entidad estadounidense ha señalado que, aunque ambas economías han ofrecido resultados sólidos en los últimos dos años y han "superado claramente" las previsiones, sus análisis para el primer semestre de 2025 apuntan a una desaceleración en el sector bancario. Esto estaría relacionado con un aumento de las primas de riesgo y la disminución en los rendimientos de los bonos.

"Esto implica una rentabilidad inferior del 9% y del 8% para la renta variable italiana y española en el tercer trimestre, respectivamente", han calculado desde la firma.

Dudas con Alemania tras el último 'rally'

El informe también refleja una postura infraponderada hacia la Bolsa de Fráncfort, tras un notable 'rally' alcista que ha permitido al índice alemán superar en un 12% el rendimiento promedio europeo y alcanzar máximos históricos.

Sin embargo, desde BofA advierten de un posible retroceso: "Vemos un potencial de caída de hasta el 8% para el índice alemán en relación con Europa en los próximos meses", una previsión impulsada por la incertidumbre en el entorno macroeconómico y el desempeño de los sectores clave que han liderado la última subida.

En contraste, Bank of America apuesta por sobreponderar el mercado suizo. Según la entidad, las primas de riesgo globales podrían aumentar en el futuro, y el segmento defensivo del mercado suizo, que ha quedado rezagado en un 15% frente al resto de Europa durante los últimos años de "sólido crecimiento", podría beneficiarse en el contexto de desaceleración económica que prevén.

Visión neutral en Reino Unido y Francia

La firma ha revisado al alza su posición en el Reino Unido, pasando de infraponderada a neutral. Este cambio responde a una mejora en el panorama energético, que ya no supone un lastre, así como a las buenas perspectivas del sector defensivo en Londres.

En cuanto a Francia, BofA mantiene su posición neutral, pese a las recientes caídas en la rentabilidad y la incertidumbre política. Según el informe, las valoraciones actuales son "bastante avanzadas" y reflejan adecuadamente un escenario de debilitamiento económico global y el impacto en las principales cotizadas europeas.


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Los mejores roboadvisors de 2025

Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.

¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!:

0 ComentariosSé el primero en comentar
User