Lagarde: la decisión de bajar 25 puntos básicos fue "unánime" y no se contempló bajar 50 puntos
La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha explicado que la decisión de reducir los tipos de interés 25 puntos básicos este jueves se tomó de manera "unánime", en un entorno donde la actividad económica de la zona euro ha mostrado un comportamiento algo más "débil" de lo previsto, aunque ha descartado la posibilidad de una recesión.
"La información recibida sugiere que la actividad económica ha sido algo más débil de lo esperado", señaló Lagarde en su discurso posterior al anuncio del BCE, que por segunda vez consecutiva recortó los tipos de interés en un cuarto de punto, situando la tasa de referencia en el 3,25 %.
Lagarde destacó que la decisión de bajar los tipos fue adoptada de forma "unánime", y que en el debate solo se consideró la opción de una reducción de 25 puntos básicos.
En cuanto a la evolución económica, la presidenta señaló que la producción industrial ha mostrado ser "particularmente volátil", y que, aunque las encuestas de los meses de verano indican una contracción continua en el sector manufacturero, los servicios experimentaron un repunte en agosto, respaldado por una sólida temporada turística. No obstante, los datos más recientes sugieren un crecimiento más moderado en este sector.
Pese a este debilitamiento económico, Lagarde aseguró que no se prevé una recesión en el horizonte, sino un "aterrizaje suave". "Ciertamente", afirmó, "no observamos una recesión. La zona del euro no se dirige hacia una recesión", reiteró la presidenta.
Además, Lagarde subrayó que el desempeño económico ha sido inferior al previsto inicialmente, por lo que el BCE seguirá monitoreando los datos reunión tras reunión antes de tomar futuras decisiones de política monetaria.
Reiteró también que la trayectoria de los tipos de interés no está fijada de antemano, sino que las decisiones se tomarán "reunión a reunión", y no dependerán de un único dato, sino de una serie de indicadores.
El Consejo de Gobierno del BCE, que se reunió en Liubliana, decidió además rebajar la tasa de depósito -que remunera el exceso de reservas diarias y es su tipo de referencia- así como las operaciones principales de financiación (OPF), que son las inyecciones semanales de liquidez, y la facilidad de crédito -que presta dinero a los bancos a un día-, dejándolas en el 3,4 % y 3,65 %, respectivamente.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Mejores cuentas remuneradas de 2025
Explora las cuentas remuneradas más rentables.