Las firmas cotizadas distribuyeron más de 3.100 millones de euros en enero, un 7,3% más que el año anterior, mientras que la Bolsa española sumó 73.400 millones
Las compañías que cotizan en la Bolsa española han comenzado el año con un notable reparto de dividendos, destinando un total de 3.130 millones de euros a sus accionistas en enero. Esta cifra supone un incremento del 7,3% respecto al mismo mes de 2024, según datos de Bolsas y Mercados Españoles (BME).
El monto distribuido es prácticamente igual al registrado en diciembre de 2024, cuando las cotizadas abonaron 3.125 millones de euros en dividendos. A lo largo de todo el año pasado, las empresas españolas repartieron 37.860 millones de euros, un 25% más que en 2023, consolidándose como el segundo mayor reparto en la serie histórica.
Entre las compañías que realizaron desembolsos significativos en enero destacan Iberdrola, con 450 millones de euros; Repsol, con 550 millones; Amadeus, con 225 millones; y Acerinox, que distribuyó 77 millones. También realizaron pagos otras firmas del mercado continuo como Cie Automotive, Faes Farma, Gestamp y Neinor Homes, esta última con una retribución de 62,5 millones de euros.
El contexto bursátil ha favorecido a los inversores, ya que el Ibex 35 cerró 2024 con una subida del 15%, encadenando su segundo año consecutivo de ganancias tras el incremento del 22,76% en 2023, el mejor registro desde 2009. En enero de 2025, el selectivo nacional se revalorizó un 6,67%, alcanzando niveles no vistos desde 2008 y situándose por encima de los 13.000 puntos en febrero.
Fuerte crecimiento de la capitalización bursátil en enero
El buen desempeño del mercado también se reflejó en la capitalización bursátil de las empresas españolas, que aumentó en 73.400 millones de euros en enero, un incremento del 6% respecto al cierre de 2024. Con ello, el valor total de la Bolsa se situó en 1,305 billones de euros.
En términos interanuales, la capitalización bursátil creció un 8,55% en comparación con enero de 2024, lo que equivale a un aumento de 102.865 millones de euros. Por sectores, las compañías financieras experimentaron el mayor crecimiento en valor bursátil, con un alza de 25.900 millones de euros (+12%), alcanzando un total de 245.285 millones de euros.
Las empresas petroleras y energéticas también tuvieron un buen desempeño, con un aumento de 2.500 millones de euros (+1,5%), situándose en 167.850 millones de capitalización. Por su parte, el sector de bienes de consumo, impulsado principalmente por Inditex, aumentó en 10.410 millones de euros (+5,7%), alcanzando una valoración total de 193.460 millones.
Las empresas con mayor capitalización al cierre de enero fueron:
- Inditex: 164.310 millones de euros
- Iberdrola: 86.810 millones de euros
- Banco Santander: 75.215 millones de euros
- BBVA: 63.685 millones de euros
- CaixaBank: 42.015 millones de euros
Te puede interesar
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.
¿Quieres hacer crecer tu dinero y proteger tu patrimonio? Una buena estrategia financiera puede marcar la diferencia. Completa este sencillo formulario (te llevará menos de 1 minuto) y te pondremos en contacto con hasta 3 expertos financieros. ¡Empieza hoy mismo a tomar decisiones más inteligentes con tu dinero!: