La gestora La Financière de l'Echiquier (LFDE), con un volumen de 72.000 millones de euros en activos gestionados, ha decidido fortalecer su presencia en España con la introducción de ocho nuevos fondos de inversión. Estos productos se añaden a la oferta de casi 20 vehículos de inversión que la entidad ya distribuía en el mercado español.
Los nuevos fondos presentados incluyen 'Tocqueville Euro Equity ISR', 'Tocqueville Global Tech ISR', 'Tocqueville Small Cap Euro ISR', 'Tocqueville Value Europe ISR', 'Tocqueville Biodiversity ISR', junto con los fondos de renta fija 'LBPAM ISR Absolute Return Credit', 'LBPAM ISR Convertibles Europe' y 'LBPAM ISR Convertibles Monde'.
Durante un encuentro informativo, Iván Díez, responsable de negocio para España, Portugal y Latinoamérica, explicó que este movimiento forma parte de un plan a largo plazo. "Queremos un crecimiento sano", indicó, subrayando que el enfoque de la compañía es "llegar y mantenerse".
En la presentación también estuvo presente Olivier de Berranger, consejero delegado y codirector de inversiones de LFDE, quien hizo su primera visita a España para enfatizar el firme compromiso de la gestora con el mercado local. De Berranger expuso que la reciente integración de Tocqueville Finance en mayo, con 27.000 millones de euros en activos, reforzó la posición de LFDE bajo el paraguas de LBP AM.
"Somos pequeños si nos comparamos con Amundi, BNP o ese tipo de actores, pero somos muy grandes si nos comparamos con nuestros competidores en términos de gestión activa", destacó de Berranger. La gestora presume de contar con 6.200 millones en inversiones temáticas y 3.000 millones en estrategias 'value'.
Al abordar la gestión activa, de Berranger sostuvo que buscan demostrar que esta estrategia puede proporcionar mejores rendimientos que la gestión pasiva a largo plazo. "Por supuesto, a veces ofrece más volatilidad, tal vez más caída cuando el mercado está muy nervioso, pero en el largo plazo ofrece mejor rendimiento", argumentó.
Resaltó además la capacidad de innovación de la gestora, señalando que su fondo de Inteligencia Artificial, lanzado en 2018, fue pionero en Europa y el primero en Francia.
Análisis de LFDE sobre la victoria de Trump
En cuanto al entorno macroeconómico, marcado por la reciente victoria electoral de Donald Trump en Estados Unidos, de Berranger compartió su opinión de que es probable que la política monetaria global continúe siendo laxa, aunque las políticas de Trump podrían introducir un elemento inflacionario que obligue a la Reserva Federal (Fed) a modificar su estrategia.
De Berranger sugirió que se debe observar de cerca el mercado laboral estadounidense, que ha mostrado signos de debilidad, con un aumento del desempleo al 4,1%. "En 2016, en su primer mandato, dijo que pondría aranceles al 45% de la importación de China, pero en realidad los puso al 20%", señaló, anticipando que, aunque Trump pueda aumentar los aranceles, lo haría de manera gradual, posiblemente llevándolos del 20% al 30% en un período de dos a cuatro años.
El ejecutivo destacó la importancia de Europa en este contexto, atrapada entre las políticas de Estados Unidos y China, y cuyo desarrollo económico se ve afectado por los costes energéticos. También comentó que ve oportunidades en China y que la gestora podría ampliar su exposición en el país si se anuncian nuevos estímulos económicos.
De acuerdo con de Berranger, el entorno bajo un nuevo mandato de Trump sería beneficioso para los activos de riesgo, debido a una menor carga regulatoria y fiscal. "Si quieres entender por qué el sector bancario en Europa ha bajado en comparación con el estadounidense durante los últimos 15 años solo tienes que comparar el nivel de regulación en ambas geografías", afirmó.
Finalmente, identificó a sectores como la industria, las farmacéuticas y las petroleras como los más favorecidos en este contexto, en comparación con las energías renovables. También señaló un creciente interés de los inversores institucionales en pequeñas y medianas empresas cotizadas, que están mostrando un notable repunte en Estados Unidos, mientras que en Europa siguen con valoraciones por debajo de las vistas en la crisis de 2008.
En el ámbito del crédito, de Berranger mostró preferencia por la deuda de grado de inversión frente a la de alto rendimiento, argumentando que la prima adicional no compensa el riesgo de los bonos 'high yield'.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.