En agosto de 2024, el mercado de ETFs (fondos cotizados en bolsa) a nivel global tuvo entradas de dinero por valor de 88.800 millones de euros, una mejora respecto a los últimos meses, según el último informe de Amundi sobre flujos de ETFs. Aunque los fondos cotizados de variable mantuvieron su popularidad, con entradas de 46.700 millones de euros, los ETFs de renta fija no se quedaron atrás, alcanzando los 36.100 millones de euros en flujos netos.
Índices estadounidenses lideran el mercado
Los grandes ganadores en agosto fueron los ETFs que replican índices estadounidenses, como ETFs del S&P 500, los cuales captaron 18.900 millones de euros. Sin embargo, no todas las estrategias relacionadas con este mercado prosperaron, ya que los inversores retiraron 2.600 millones de euros de las estrategias mixtas de large caps estadounidenses.
Por otro lado, la deuda pública a largo plazo destacó dentro de la categoría de renta fija, atrayendo 6.700 millones de euros en el mes. No todas las geografías tuvieron resultados positivos en este apartado: la renta fija japonesa sufrió salidas por valor de 900 millones de euros, y China también registró una fuga de 1.100 millones de euros debido a las sombrías perspectivas macroeconómicas del país, comentan desde Amundi.
ETFs europeos: EEUU también manda
En el mercado europeo, los ETFs UCITS de renta variable lograron captar 14.600 millones de euros en agosto, siendo los índices estadounidenses nuevamente los favoritos, con entradas de 4.900 millones de euros.
Además, los índices globales sumaron 4.200 millones de euros, mientras que los mercados emergentes también aportaron positivamente, con flujos de 1.200 millones de euros. El sector tecnológico estadounidense, a pesar de su bajo rendimiento frente al S&P 500, sigue atrayendo a los inversores, que añadieron 600 millones de euros al sector de ETFs tecnológicos.
El sector salud también fue protagonista, con entradas de 500 millones de euros, lo que refleja cierto apetito por estrategias menos correlacionadas con los ciclos económicos. En un entorno de volatilidad, las estrategias de volatilidad mínima y renta variable equal-weighted también ganaron terreno, acumulando 400 y 700 millones de euros, respectivamente.
En el ámbito de la renta fija, los ETFs UCITS europeos crecieron 5.100 millones de euros en agosto. Las estrategias de investment grade lideraron con 2.800 millones de euros en entradas, mientras que la deuda pública denominada en dólares añadió 1.200 millones de euros, beneficiada por la disminución de los tipos de interés en Europa y EE.UU.
Por otro lado, como los inversores han vendido deuda pública estadounidense a largo plazo y comprado a corto plazo (salidas y entradas respectivas de 1.300 y 2.200 millones de euros, respectivamente), "los inversores han recibido beneficios", apuntan desde Amundi.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Descubre los mejores brókers y exchanges de 2025
Te contamos los mejores exchanges de criptomonedas y los mejor brókers para empezar a invertir online.