Las acciones de LVMH, el gigante del lujo sufren una caída superior al 5% en bolsa hasta situarse por debajo de los 600 euros por acción, llegando a haber caído más de un 6% al inicio de la sesión bursátil en Europa y marcando mínimos en 2024. Esta brusca caída se ha producido tras la presentación de sus resultados trimestrales, que no han cumplido con las expectativas del mercado.
LVMH ha registrado una caída del 2% en su facturación durante los primeros nueve meses de 2024, alcanzando los 60.753 millones de euros (respecto a los 62.205 millones del mismo periodo del año anterior), atribuyendo esta disminución a la incertidumbre económica global. Los analistas esperaban una caída de solo el 1%.
Mientras que Europa y Estados Unidos experimentaron incrementos leves, Japón tuvo "un crecimiento de dobles dígitos". Sin embargo, la demanda en China, uno de sus mercados clave, se habría reducido con fuerza.
Las divisiones más afectadas fueron moda y cuero (-3%) y relojes y joyería (-5%), mientras que bebidas y licores sufrieron una caída del 11%. A pesar de estas dificultades, las áreas de perfumes y cosméticos (+2 %) y ventas selectivas (+1 %), impulsadas por Sephora, mostraron resistencia.
"La leve disminución en el tercer trimestre se debe principalmente a la fortaleza del yen en Japón", explicó la compañía. Pese a esa bajada del 3% en la división de moda y cuero, LVMH destacó la "resiliencia" de Louis Vuitton y Dior, impulsados por su visibilidad en los Juegos Olímpicos de París 2024.
El grupo ha manifestado que está atravesando un "entorno económico y geopolítico incierto", pero a pesar de ello "mantiene su confianza" y seguirá con una estrategia enfocada en "mejorar el atractivo de sus marcas". LVMH planea continuar aprovechando "la autenticidad y calidad" de sus productos, destacando además "la excelencia en la distribución" y contando con "una o
Muy presente en las carteras de fondos españoles
La multinacional del lujo francesa dueña de decenas de marcas muy conocidas en todo el mundo está presente en 189 fondos españoles con un 1,546% de participación media , según los datos a cierre del primer semestre remitidos por las gestoras a la CNMV.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
Los mejores roboadvisors de 2025
Invierte de forma inteligente y sin complicaciones. Descubre cuáles son los mejores roboadvisors para hacer crecer tu dinero.