Openbank, ING y MyInvestor, los que más depósitos captan de la banca digital en 2024

Openbank, ING y MyInvestor, los que más depósitos captan de la banca digital en 2024

Me gusta
Comentar
Compartir

Openbank, ING y MyInvestor lideraron la captación de depósitos entre los bancos digitales en España durante el primer semestre del año, según datos de la Asociación Española de Banca (AEB) consultados por Europa Press.

En términos absolutos, Openbank, el banco digital de Banco Santander, logró captar 1.774 millones de euros entre enero y junio, mientras que ING sumó 1.647 millones de euros en depósitos y MyInvestor incrementó su saldo en 597 millones de euros.

Sin embargo, si se analiza el crecimiento en función del tamaño de cada entidad, el panorama cambia. En términos relativos, N26 registró el mayor aumento en depósitos, con un crecimiento del 44,4% respecto a diciembre, alcanzando los 1.428 millones de euros a cierre de junio.

Le siguió el portugués Banco BiG, que incrementó sus depósitos un 35,5%, situándose en 632 millones de euros, mientras que MyInvestor creció un 32,3%, alcanzando los 2.448 millones de euros.

Por otro lado, las dos mayores entidades del sector, ING y Openbank, mostraron un crecimiento más moderado. ING cerró el semestre con 50.182 millones de euros en depósitos de clientes, lo que representa un aumento del 3,4%, mientras que Openbank incrementó sus depósitos un 10,7%, alcanzando los 18.431 millones de euros.

Evolución del crédito

En cuanto a la cartera de crédito, el comportamiento fue dispar entre las entidades. ING incrementó su crédito a la clientela un 8,2% frente a diciembre, alcanzando los 35.103 millones de euros, mientras que Banco Pichincha aumentó su cartera en un 7,4%, hasta los 1.824 millones de euros.

Evo Banco registró un crecimiento del 7,2%, alcanzando los 3.637 millones de euros en crédito, y Openbank incrementó su saldo un 5%, situándose en 2.183 millones de euros.

Por el contrario, MyInvestor redujo su actividad crediticia en un 8,4%, quedando con un saldo de 543 millones de euros en préstamos, mientras que Wizink registró una caída del 1,9%, con un total de 2.800 millones de euros en crédito a clientes.

Te puede interesar


Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User