Palomas vs halcones en el BCE: unos lo ven claro, otros piden más datos

Palomas vs halcones en el BCE: unos lo ven claro, otros piden más datos

Me gusta
Comentar
Compartir

Mário Centeno, gobernador del Banco de Portugal y miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), declaró este martes que la orientación actual de la política monetaria del BCE es "clara", según los últimos informes que señalan una moderación de la inflación.

"Cuando miramos los datos, la trayectoria de los tipos de interés en la zona euro me parece relativamente clara. Nos fijamos en la trayectoria de los datos y no solo en la foto fija de uno de estos", expresó Centeno en un pódcast publicado en el sitio web del Banco de Portugal.

Centeno, uno de los principales defensores del enfoque más moderado del BCE, conocido como el grupo de las 'palomas', que prefieren una política monetaria menos restrictiva, reconoció que observa señales de desaceleración en el mercado laboral europeo.

Por otro lado, Klaas Knot, presidente del Banco de Países Bajos, afirmó este mismo martes que necesita disponer de más datos sobre la situación macroeconómica de la eurozona antes de respaldar una posible reducción de los tipos de interés en la reunión del próximo mes.

"Tendré que esperar a tener todos los datos e información de cara a esa cita para decidir mi postura sobre si septiembre es el momento apropiado", ha indicado uno de los 'halcones' del BCE. "Tendré que volver a hacerlo en octubre y diciembre".

¿Qué son 'halcones' y 'palomas' en el BCE?

En el contexto del Banco Central Europeo (BCE) y de otras instituciones financieras, los términos 'halcones' y 'palomas' se utilizan para describir dos enfoques opuestos hacia la política monetaria:

  • Halcones: son los miembros del BCE que abogan por una política monetaria más restrictiva o rígida. Los halcones suelen preocuparse por los riesgos de la inflación y tienden a favorecer medidas como el aumento de los tipos de interés o la reducción de estímulos económicos para mantener la inflación bajo control. Su prioridad es evitar que los precios suban demasiado rápido, incluso si esto significa un crecimiento económico más lento o un endurecimiento de las condiciones financieras.
  • Palomas: representan el enfoque opuesto, defendiendo una política monetaria más laxa o flexible. Las palomas suelen estar más preocupadas por el crecimiento económico y el empleo que por la inflación. Apoyan medidas como la reducción de los tipos de interés o la aplicación de estímulos económicos para fomentar el crecimiento económico y mejorar las condiciones del mercado laboral, incluso si esto conlleva el riesgo de un aumento moderado de la inflación.

Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.


Mejores cuentas remuneradas de 2025

Explora las cuentas remuneradas más rentables.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User