La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha difundido este martes nuevos documentos en relación con la próxima entrada en vigor -prevista para el 30 de diciembre- del reglamento europeo sobre criptoactivos (MiCA, por sus siglas en inglés) con el propósito de simplificar la tramitación de los expedientes para brindar servicios de criptoactivos.
Ambos documentos tienen como finalidad facilitar los procesos de autorización de proveedores de servicios de criptoactivos y de notificación para las entidades financieras que desean prestar estos servicios, ya que el manual y el modelo actúan como una guía sobre la documentación e información requeridas a los interesados.
Aplicable a partir del 30 de diciembre
La CNMV ha recordado que el reglamento MiCA no será aplicable hasta el 30 de diciembre de 2024, por lo que no autorizará a ninguna entidad para ofrecer servicios de criptoactivos hasta esa fecha; no obstante, los interesados podrán presentar sus solicitudes a partir de septiembre para facilitar y acelerar el proceso.
Con esta publicación, la CNMV cumple uno de los objetivos de su plan de actividades para 2024, destinado a preparar a los intermediarios financieros interesados para la entrada en vigor del reglamento en cuestión.
El supervisor de mercados adelanta la publicación de ambos documentos en espera de la aprobación a nivel europeo de las normas de desarrollo del Reglamento MiCA (normas técnicas de regulación -RTS- y de ejecución -ITS-) relacionadas con los procedimientos de autorización y notificación.
En ese sentido, cabe destacar que el manual y el modelo de la CNMV se han elaborado a partir de los últimos borradores disponibles de las mencionadas normas de desarrollo, y se ajustarán, si es necesario, a sus contenidos finales.
El uso del manual y del modelo de notificación será obligatorio, y la CNMV ha recomendado a los promotores de PSC que, antes de presentar la solicitud formal, soliciten una reunión con el departamento de Autorización y Registros de Entidades (DARE), encargado de gestionar los expedientes, para enfocar adecuadamente la tramitación de las solicitudes correspondientes. La dirección electrónica de dicho departamento es dare@cnmv.es.
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.