La actividad de las fábricas en China experimentó un retroceso inesperado en mayo, según el índice de gestores de compra (PMI), que descendió a 49,5 puntos desde los 50,4 registrados en abril. Este descenso marca la primera contracción en el sector manufacturero chino desde febrero y genera incertidumbre sobre la solidez de la recuperación económica del país, lo que podría llevar a Pekín a considerar la implementación de nuevos estímulos.
En mayo, el subíndice de producción se situó en 50,8%, frente al 52,9% de abril, mientras que el de nuevos pedidos cayó 1,5 puntos porcentuales hasta 49,6%, lo que sugiere una desaceleración en la demanda del mercado manufacturero.
El índice de empleo manufacturero fue de 48,1%, una décima por encima del dato de abril, indicando que el empleo continuó disminuyendo en mayo, aunque a un ritmo ligeramente menor que en el mes anterior.
Por otro lado, el índice PMI no manufacturero alcanzó los 51,1 puntos en mayo, apenas por debajo de los 51,2 puntos de abril, lo que todavía indica una expansión en la actividad del sector. Así, el PMI compuesto para China se ubicó en 51 puntos en mayo, por debajo de los 51,7 puntos de abril, pero manteniéndose en terreno positivo.
"La recuperación ha perdido impulso"
"La considerable caída de los PMI oficiales este mes sugiere que la recuperación ha perdido algo de impulso", advierte Zichun Huang, economista para China de Capital Economics. Huang prevé que un incremento en el apoyo fiscal y nuevos estímulos en el sector inmobiliario impulsarán la recuperación en los próximos meses, aunque señala que "es posible que esto no se mantenga por mucho tiempo, dados los desafíos estructurales que enfrenta la economía".
En la misma línea, Lynn Song, economista jefe para China de ING Research, señaló que las decepciones del PMI de hoy pueden ser una señal de advertencia para el crecimiento y subrayó que si los datos de actividad industrial confirman una desaceleración, "podría ser más urgente acelerar la implementación de políticas" para apoyar el consumo y la inversión, con el fin de mantener la economía encaminada hacia el objetivo de crecimiento del 5% para este año.
Quizás te interese
Este contenido se ha elaborado parcialmente con inteligencia artificial, bajo un criterio editorial y no constituye una recomendación ni propuesta de inversión. La inversión contiene riesgos. Las rentabilidades pasadas no son garantía de rentabilidades futuras.
¿Es Indexa Capital la mejor opción para ti?
Descubre cómo esta plataforma de gestión indexada puede ayudarte a invertir de forma sencilla, diversificada y con costes reducidos.