Dunas Capital
Dunas Capital
Gestión activa en mercados volátiles: visión macro y táctica estratégica
Espacio patrocinado

Gestión activa en mercados volátiles: visión macro y táctica estratégica

Me gusta
Comentar
Compartir

🌍 Gestión activa en tiempos de volatilidad: visión macro y táctica

🇨🇳 China. Debilidad del consumo privado. La economía china crece en línea con el objetivo oficial de PIB, pero las señales negativas pesan más que las positivas.
Las exportaciones a EE. UU. caen notablemente, compensadas solo en parte por otros socios comerciales.
El consumo privado sigue débil, coherente con los indicadores adelantados, mientras la crisis inmobiliaria continúa: los precios de la vivienda acumulan caídas, afectando al principal activo de las familias.

En contraste, los mercados financieros se mantienen firmes, sostenidos por la inyección de liquidez pública, aunque esta no llega a la economía real.
En definitiva, el impulso económico sigue muy dependiente del sector público.

🇺🇸 Estados Unidos. ¿Volvemos a 2023? Señales de estrés. El riesgo de impagos bancarios se concentra en la banca pequeña y el crédito al consumo.

Mientras tanto, el “shutdown” mantiene bloqueada la publicación de muchos datos.

🇫🇷 Francia. Hay gobierno, pero no hay presupuestos. Superada la moción de confianza, pero queda pendiente acordar el presupuesto y absorber la deuda emitida.

🏦RF: En Renta Fija, ha llegado la esperada volatilidad otoñal. Los bonos de gobierno de máxima calidad, muy castigados en meses anteriores, han rebotado con fuerza. Entre los factores que impulsan este movimiento:

  • Enfriamiento del mercado laboral estadounidense.
  • Deflación china exportada a Europa.
  • Presión política en EE. UU. para recortar tipos.
  • Cierre de cortos ante el fin de ejercicio en Hedge Funds y bancos de inversión.
  • Nuevos signos de estrés en la banca regional americana.

En este contexto, la semana pasada aumentamos duración en bonos a 4 años aprovechando el movimiento, pero el con el tirón del mercado hemos empezado a vender parte de lo comprado (BOBL alemán a 5 años en torno al 2,11%). Seguiremos ajustando exposición a duración y crédito.

💹RV: La semana pasada fue positiva para los principales índices:

  • Europa: Stoxx 600 +0,65%, CAC 40 +3,68%
  • EE. UU.: S&P 500 +1,26%, Nasdaq 100 +1,80%

Suben Consumo Personal (+7,4%), Salud (+3,6%) y Alimentación (+3,5%), mientras retrocede el sector financiero y el industrial. Pese a las tensiones geopolíticas, el sentimiento inversor sigue siendo complaciente, impulsado por la narrativa de la IA y los buenos resultados empresariales.

Seguimos fieles a nuestra filosofía: evitar modas, centrarnos en valor fundamental y aprovechar las oportunidades que deja el exceso de optimismo del mercado.

🔒En definitiva, mantenemos un posicionamiento equilibrado, con gestión activa de la duración en renta fija y enfoque fundamental en renta variable, aprovechando los movimientos tácticos del mercado sin perder de vista la disciplina a medio plazo.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User