Entre estímulos y prudencia: nuestra visión semanal
📌 Hechos relevantes de la semana en mercados
🔹 Claves macro
🇺🇸 EE.UU.: Menor riesgo de recesión gracias a ventas minoristas y producción industrial sólidas en agosto, junto con la caída en las peticiones de desempleo. El consumo sigue siendo el gran soporte, aunque la confianza del consumidor refleja desigualdad. La Fed bajó tipos en 25 pbs; los mercados y la Fed convergen hacia la neutralidad, aunque los DOTS 2025 muestran gran dispersión.
🇬🇧 Reino Unido: El BoE mantuvo tipos en 4% y redujo el ritmo de su programa de QT.
🇯🇵 Japón: El BoJ mantuvo tipos en 0,5% y sorprendió anunciando el inicio de la venta de ETFs, con volumen reducido pero cierto ruido de mercado.
🔹 Renta Fija
📉 Semana marcada por la bajada de tipos de la Fed y el tono prudente de Powell, que mantuvo la presión en los plazos largos.
📌 Seguimos invertidos en plazos cortos, añadiendo valor selectivo en flotantes.
🏦 En Dunas Valor Prudente, incorporamos pagarés de Talgo y Palladium.
🔹 Renta Variable
📈 Los mercados reaccionaron positivamente tras el FOMC:
- S&P 500: +0,72%
- Nasdaq 100: +1,51% (nuevos máximos históricos)
- Euro Stoxx 50: +1,27%
- Stoxx 600: plano
💻 Tecnología lideró con +7,32%, seguida de automóviles y bienes personales. En el lado negativo: financieros, telecomunicaciones y medios.
➕ Incrementamos posición en el Blackstone Secured Lending Fund, con una atractiva yield del 11% respaldada por préstamos diversificados.