Semana de ajustes tácticos, aprovechando repuntes de tipos en crédito y consolidando beneficios en renta variable.
➡️ Semana de ajustes tácticos, aprovechando repuntes de tipos en crédito y consolidando beneficios en renta variable.
💵Renta Fija:
Semana marcada por la reunión de la Reserva Federal, que recortó tipos 0,25% hasta el 4%, en línea con lo esperado. Sin embargo, el mensaje de que será difícil un nuevo recorte en diciembre enfrió el mercado de bonos y provocó un ligero repunte de TIRes, especialmente en EE. UU.
Aprovechamos para:
🏦Acudir a emisiones flotantes de Bank of Montreal y Bank of Nova Scotia, además de añadir en secundario bonos flotantes de BNP, Goldman Sachs, Citigroup y Nationwide (plazos 2-3 años).
⏳Extender marginalmente la duración en algunos nombres de crédito (pasando de 3 a 5 años), aprovechando el repunte de tipos.
💡 Vender el híbrido de ENEL, quedándonos con la menor exposición a subordinados desde hace 8 años, reflejo de nuestra prudencia en ese segmento.
Seguimos cómodos con una duración contenida (<1,5 años) y un sesgo algo más largo tras las últimas oportunidades de mercado.
📈Renta Variable:
Continúa la divergencia entre la bolsa americana (impulsada por la IA y las “Magníficas 7”) y la europea, más lastrada por la incertidumbre económica y el repunte de la inflación.
🇺🇸 S&P 500 +0,94%, Nasdaq 100 +2,4%,
🇪🇺 Stoxx 600 -0,32%.
🏦 Mejores sectores: Bancos (+3%) y Eléctricas (+2%)
⚙️ Peores sectores: Construcción (−3,7%), Químicas (−3,5%) y Telecos (−3%)
En cartera, hemos tomado beneficios en Banco Santander (casi +100% en el año) y Mercedes, reduciendo exposición al segmento premium de autos.
En Dunas mantenemos un posicionamiento cauto y prudente, enfocados en la preservación del capital.