Vídeo - Arranque de agosto muy volátil: ¿qué está pasando en los mercados?
Marta Campello, socia y gestora de fondos en Abante, analiza la situación de los mercados en un arranque de agosto en el que hemos visto un repunte importante de la volatilidad.
En este sentido, Campello explica que “no existe una única razón, se mezclan factores técnicos, fundamentales y de sentimiento”. En tres sesiones del mes de agosto, algunos mercados de renta variable han tenido caídas de doble dígito, como es el caso de Japón, que “en la jornada del 5 de agosto tuvo una caída histórica del 12%”, explica.
En el caso de Estados Unidos, los mercados reaccionaron negativamente a los datos de actividad manufacturera, que muestran contracción, así como a la menor creación de empleos y un ligero repunte del paro. Además, añade: “También coincidía la temporada de resultados empresariales, y las cifras presentadas por las ‘siete magníficas’ no han satisfecho unas expectativas que eran muy altas. Empresas como Microsoft, Alphabet y Amazon decepcionaban a los inversores, mientras que Meta conseguía superar esas expectativas del mercado”.
En cuanto a nuestras carteras, Campello destaca que “estaban preparadas para un entorno de una probable mayor volatilidad: habíamos bajado el peso en compañías tecnológicas y en semiconductores y hemos dado más peso a compañías de calidad y hemos subido la duración en las carteras”.