Invertir en tiempos de incertidumbre, la visión de Javier Navarro
Javier Navarro, gestor de fondos de renta fija en Abante, escribe en una tribuna en Cinco Días en la que reflexiona sobre cómo la incertidumbre y la volatilidad en los mercados influye en nuestras decisiones de inversión: “El miedo puede ser un mecanismo de defensa que, si no se gestiona bien, nos lleva a anticipar lo peor sin base real. Como decía Marco Aurelio, no nos altera lo que pasa, sino lo que imaginamos que podría pasar. Estamos preparados para reaccionar ante el peligro. Ese reflejo, útil en otros ámbitos, en el financiero puede alejarnos de nuestras convicciones”.
En este sentido, Navarro subraya que el miedo nos empuja a abandonar decisiones meditadas, “a desconfiar del rumbo elegido y a olvidar por qué invertimos y con qué objetivo. En medio de la incertidumbre, es fácil perder de vista el sentido original de nuestras decisiones de inversión. Dejamos de pensar en el porqué de cada posición en cartera y empezamos a cuestionarlo todo desde la incomodidad del momento”.
El gestor de Abante pone el foco en el papel del inversor profesional que debe tomar decisiones bien fundamentadas en contextos donde la información es parcial. “En ese entorno, los inversores deben volver a los principios: tener claro el objetivo, diversificar con sentido y mantener el equilibrio de la cartera con disciplina”, señala.
Navarro recuerda que los mercados no piden certezas, pero valoran la coherencia: “No se trata de evitar la incertidumbre, sino de tomar decisiones bien fundamentadas en medio de ella. Mantener el criterio y evitar movimientos impulsivos puede marcar la diferencia”.