Vídeo - Resultados empresariales y dispersión a nivel sectorial: ¿qué ha pasado?
Marta Campello, socia y gestora de fondos de Abante, analiza cómo se han comportado los mercados en este último mes. Así, dice que no se ha cumplido el famoso dicho “sell in may and go away” y destaca: “Los mercados han aprovechado para recuperar el impulso perdido en abril”.
A nivel sectorial ha habido “mucha dispersión”, señala la gestora de fondos. “Sectores como el de energía, que ha caído levemente a pesar de que el petróleo ha sufrido una pérdida de casi un 7% en el mes. En la parte positiva tenemos que destacar las empresas tecnológicas, el sector de telecomunicaciones y el sector de utilities, que despega gracias a la electrificación”, dice Campello.
¿Y qué pasa con la renta fija? “La Reserva Federal ha dicho que no se plantea seguir subiendo los tipos de interés, lo que ha provocado una relajación en la curva de las TIRes estadounidenses”, desataca la gestora de fondos. En este sentido, explica que junio es muy importante: “Tenemos reunión del Banco Central Europeo y de la Fed y, puede ser que veamos la primera vez que el BCE mueve ficha antes”.
En cuanto al comportamiento de nuestras estrategias en el mes, Abante Selección subió un 0,92%, acumulando en el año una rentabilidad del 3,80% y Abante Bolsa se anotó una subida del 1,6%, y en el año un 7,30%.