Disrupción | Recursos: una nueva escasez
Virginie Maisonneuve CIO of Global Equity at Allianz GI
Las nuevas tecnologías y otras innovaciones de nuestra época la convierten en la era de la disrupción, con desafíos para las empresas y los gobiernos, y oportunidades para los inversores. Sin embargo, esto va más allá de la tecnología. A continuación, destacamos el sector de la energía, donde la disrupción está en pleno desarrollo y es probable que se acelere, y donde los cambios crearán oportunidades para el éxito.
Sin duda, la escasez de energía es un tema que ha adquirido gran protagonismo en los últimos años. Sin embargo, las vulnerabilidades expuestas tras la invasión rusa de Ucrania son sólo la punta del iceberg de los cambios que se están produciendo en los mercados de la energía y de las materias primas. Por supuesto, los problemas de abastecimiento en los mercados del gas y de la electricidad solo han servido para acentuar y acelerar la transición hacia las energías renovables que, ante los desafíos climáticos, ha ido cobrando fuerza. Actualmente estamos viendo un auge en la inversión en el sector de las energías renovables, lo cual está impulsando la demanda de diversas materias primas -incluidas las tierras raras- y seguramente aumentará más las tensiones geopolíticas por el acceso a los recursos. De hecho, los efectos disruptivos de la transición verde afectarán tanto a la economía como a la política, y es probable que sus consecuencias no se hagan patentes hasta dentro de unos años. En cuanto a los recursos, otra área que está experimentando cambios disruptivos es el tratamiento y abastecimiento de agua.
El cambio climático y el aumento de las temperaturas puso de relieve el deterioro de la infraestructura hídrica que actualmente no está preparada para el siglo XXI. Si bien esta infraestructura requiere una enorme inversión pública y privada, estamos viendo una gama de nuevas tecnologías y enfoques para reducir los desechos y hacer que el almacenamiento, el tratamiento y el abastecimiento de agua sean más eficientes. Además, a medida que el cambio climático amenace con dejar inhabitables zonas que antes eran prósperas, será vital desarrollar soluciones hídricas más innovadoras.