Allianz Global Investors
Allianz Global Investors
Los aranceles, ¿pueden ralentizar la economía mundial en el "día de la liberación"?

Los aranceles, ¿pueden ralentizar la economía mundial en el "día de la liberación"?

Me gusta
Comentar
Compartir



El llamado "día de la liberación" del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha traído consigo un fuerte aumento de los aranceles, lo que preocupa a algunos inversores que temen un impacto negativo en la economía mundial. Según Gregor MA Hirt, Director Global de Inversiones (CIO) de Multi-Asset, y Martin Hochstein, economista senior de Allianz Global Investors (AllianzGI), el impacto económico será significativo, reduciendo al menos un 1% de la producción mundial. Además, advierten que una mayor escalada del conflicto comercial podría aumentar el riesgo de una recesión.

Principales conclusiones:

  • La decisión de la administración Trump de imponer un arancel universal del 10% y aumentar los gravámenes a los principales socios comerciales podría generar volatilidad en los mercados a corto plazo, provocando una huida de los inversores hacia activos refugio como el oro y la deuda pública estadounidense.
     
  • Aunque el impacto dependerá de las medidas de represalia de los socios comerciales de EE. UU., el statu quo arancelario desde principios de abril ya supone una reducción significativa del crecimiento mundial, con EE. UU. entre los más afectados. Si las represalias se intensifican, podría desatarse una guerra comercial total, lo que, sumado a la pérdida de confianza de empresas y consumidores, podría llevar a la economía mundial a una recesión.
     
  • En un escenario de alta incertidumbre en los mercados, los analistas prefieren la renta variable europea frente a la estadounidense, así como el yen japonés, el oro y los bonos del Tesoro de EE. UU. Dado que el conflicto comercial global seguirá evolucionando, es probable que surjan nuevas oportunidades de inversión.

    Para leer el artículo completo:
0 ComentariosSé el primero en comentar
User