¿Recesión? Todo lo que deberían saber los inversores para estar preparados
Hoy 2 de octubre se celebra el Día de la Educación Financiera 2023 y, sin duda, la incertidumbre en los mercados capta la atención de todos los inversores. A continuación, explicaremos todo lo que un inversor debería saber sobre una recesión y cómo actuar ante ella.
Para muchos, el término "recesión" puede ser aterrador. Sus implicaciones económicas pueden afectar nuestras inversiones y nuestro bienestar financiero en general. Pero, ¿qué significa realmente una recesión y cómo deberían actuar los inversores ante ella?
(H3) En este sentido, los expertos de Allianz Global Investors desglosan la información clave sobre las recesiones y proporcionan consejos claros para navegar en ese escenario adverso.
Indicadores de recesión
Uno de los principales indicadores que señala la posibilidad de una recesión es la inversión de la curva de tipos de interés.
¿Qué significa esto en términos sencillos? Imagina que tienes dos opciones de inversión: bonos a corto plazo y bonos a largo plazo, ambos con un perfil de riesgo similar. En una situación normal, los bonos a largo plazo te ofrecerían un mayor rendimiento.
Sin embargo, cuando la curva de tipos se invierte, los bonos a corto plazo comienzan a rendir más que los bonos a largo plazo. Esto sugiere que los inversores esperan una caída de los tipos de interés a largo plazo debido a un deterioro de las condiciones económicas.
Históricamente, la inversión de la curva de tipos de la deuda pública estadounidense ha sido un indicador confiable de una recesión en la mayor economía del mundo. Sin embargo, el momento exacto de la recesión puede variar.
¿Qué tipo de recesión es más probable?
Si bien es difícil predecir la duración y la magnitud exacta de una recesión, varios factores sugieren que es más probable que ocurra una recesión en lugar de un aterrizaje suave o una inexistente. Estos factores incluyen:
Mantener altos los tipos de interés: Las sólidas cifras del comercio minorista en Estados Unidos y las presiones salariales continuas pueden llevar a que los tipos de interés se mantengan elevados por más tiempo, lo que podría ralentizar el crecimiento económico.
Calificación crediticia bancaria: La rebaja de la calificación crediticia de varios bancos estadounidenses podría indicar desafíos en el sector financiero, lo que podría contribuir a una recesión.
Mercado inmobiliario: La desaceleración del mercado inmobiliario, después de un período de subida de precios, podría provocar una desaceleración económica más pronunciada de lo esperado.
Consejos para inversores durante una recesión
Entonces, ¿cómo deben actuar los inversores frente a una recesión? Aquí hay algunos consejos importantes:
1. Paciencia: Las recesiones suelen requerir paciencia por parte de los inversores. A medida que la economía se ralentiza y contrae, las inversiones pueden verse afectadas. Sin embargo, las empresas sólidas a menudo pueden resistir mejor durante estos períodos.
2. Vigilar los beneficios: Durante una recesión, las expectativas de beneficios tienden a tocar fondo. Esto puede presentar oportunidades para comprar activos a precios más bajos. A menudo, las acciones comienzan a mostrar mejores resultados a medida que los inversores se centran en la futura recuperación económica.
3. Reajuste de valoraciones: Las valoraciones de la renta variable estadounidense pueden parecer elevadas en términos históricos antes de una recesión. Sin embargo, durante una recesión, es posible que estas valoraciones se ajusten, lo que podría crear oportunidades de compra.
4. Vigilar los tipos de interés: Dado que la Reserva Federal se acerca al final de su ciclo de alzas de tasas de interés, es importante prestar atención a los mercados de deuda pública estadounidense. Ampliar el riesgo de duración en las carteras puede ayudar a gestionar la sensibilidad a los tipos de interés.
Si bien enfrentar una recesión puede ser intimidante, los inversores pueden tomar medidas para proteger sus inversiones y encontrar oportunidades durante estos desafiantes períodos económicos.
La paciencia, la vigilancia de los beneficios, el seguimiento de las valoraciones y la atención a los tipos de interés son estrategias clave que pueden ayudar a los inversores a navegar con éxito por una recesión. Mantenerse ágil y versátil en la toma de decisiones financieras es esencial cuando se anticipa una recesión en el horizonte.