Andbank Private Bankers
Andbank Private Bankers
¿Qué nos ha dejado la última reunión de la FED?
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

¿Qué nos ha dejado la última reunión de la FED?

Me gusta
Comentar
Compartir

Recorte más hawkish de lo esperado:

/ Dentro del guión: el recorte de 25 p.b., un nuevo cuadro macro más optimista con revisión al alza de crecimiento e inflación a 2025. Percepción de un ciclo favorable que se extiende en el tiempo. Así Powell se refirió a la fortaleza, en general, de la economía, sin que llegue a producirse la esperada ralentización; a la solidez del mercado laboral, habiéndose reducido los riesgos a la baja; y a las expectativas de inflación ancladas con un progreso de los precios más lento de lo estimado.

/ La sorpresa: la nueva nube de puntos, que reduce a 2 los recortes de tipos a 2025, frente a los 4 esperados en septiembre y los 3 que el mercado descontaba, y aumenta ligerísimamente la tasa neutral de largo plazo. FED más hawkish, y no ligeramente como era de prever, y esto sin considerar aún de manera específica el impacto de las políticas de Trump.

/ ¿Próximos pasos? Powell habló de que la proximidad a tasas neutrales es otra razón para ser cautos, supedita nuevas bajadas a avances en el control de la inflación, cree que la política es aún significativamente restrictiva y que ya están mucho más cerca de la tasa neutral. Nueva fase, mayor cautela en los próximos movimientos. Sonó a pausa en enero, llevando al consenso a considerar marzo y junio como fechas ahora más probables para nuevos recortes.

/ Mercado en modo “ajuste de expectativas”, con impacto negativo en la renta variable y en los bonos y apreciación del dólar. Powell no acabó de convencer en la explicación del recorte ayer de tipos ante un escenario donde crece la incertidumbre sobre la inflación, los progresos son limitados y se retrasa a 2027 el objetivo de IPC del 2%. Hoy, PCE (2,5% YoY, core 2,9% YoY).

0 ComentariosSé el primero en comentar
User