Finect BIOS VII - Best Investment Opportunities Summit
Finect BIOS VII - Best Investment Opportunities Summit
La tecnología, aliada de la rentabilidad a largo plazo

La tecnología, aliada de la rentabilidad a largo plazo

Me gusta
Comentar
Compartir

tecnologia

El inicio titubeante de año de las empresas tecnológicas no debe empañar el buen hacer de la renta variable de este sector en los últimos años. La inversión en tecnología ha aportado a medio y largo plazo una rentabilidad de doble dígito y ha brillado entre las diferentes temáticas de inversión de la renta variable. 

Por ello, invertir en tecnología es una idea ampliamente defendida en el mundo financiero. Este sector cada vez está más presente en nuestras vidas y por ello las perspectivas de los analistas de mercados son muy favorables. El impass dubitativo que viven los mercados no tiene capacidad suficiente para borrar las perspectivas favorables de la tecnología. 

Jonathan Curtis, portfolio manager del fondo Franklin Technology Fund en Franklin Templeton, será uno de los ponentes de la sexta edición de Finect BIOS, el evento digital y gratuito en el que concurren las mejores ideas y opciones de inversión, que se celebrará entre los días 14 y 16 de marzo.

¿Por qué invertir en el Franklin Technology Fund

“A pesar de que las tecnologías de la información se mostraron relativamente fuertes en el transcurso de 2021, el cuarto trimestre y el año natural fueron períodos volátiles para los inversores en tecnología por los tipos de interés, la inflación, las interrupciones de la cadena de suministro, un entorno normativo que cambia rápidamente y la imprevisibilidad de la COVID-19”, destaca la gestora norteamericana del reciente entorno de mercado.

“Estas condiciones se prolongaron hasta enero en medio de una venta generalizada en los sectores de servicios de TI [tecnología de la información] y de comunicación”, añaden. Aunque el aumento de los tipos de interés reduce lo que los inversores están dispuestos a pagar por las empresas de mayor crecimiento, según Franklin Templeton consideran que esto supone una mejora del contexto económico: “Creemos que es positivo para el gasto de las empresas en TI. La inflación también es un reto para las valoraciones del crecimiento, pero confiamos en que sea un indicador adelantado positivo para la inversión en tecnología, ya que las empresas se ven obligadas a invertir en herramientas de productividad para gestionar el creciente coste de la mano de obra”. 

Por todo ello, el gestor del fondo considera que este vehículo es una buena opción para posicionarse en tecnología a través de empresas globales del sector. El fondo invierte en aplicaciones de software, semiconductores, infraestructuras de internet o de procesamiento de datos, entre otros sectores tecnológicos. Microsoft, Apple, Nvidia, Amazon o Alphabet son las compañías más destacadas entre las 10 primeras posiciones del portfolio. 

Este producto financiero de Frankin Templeton tiene una calificación de 4 estrellas (sobre 5) en Morningstar, uno de los proveedores de análisis y evaluaciones de productos financieros más utilizados por los inversores.

Maneja un patrimonio superior a los 9.000 millones de euros. El año pasado ganó un 32% y acumula una rentabilidad anualizada a 3 y 5 años superior al 20%.

Así ha evolucionado la cotización del Franklin Technology Fund

¿Cómo seguir BIOS VI?

La sexta edición de Best Investment Opportunities Summit (Finect BIOS) se emitirá en directo los días 14, 15, 16 y 17 de marzo desde las 17:00 horas. Cada gestor contará en 15 minutos su idea de inversión. A continuación, Vicente Varó, director de comunicación de Finect, moderará una conversación de otros 15 minutos entre el gestor participante y dos selectores de fondos invitados.

Este evento sobre inversiones cuenta con la participación de Allianz Global Investors, BNP Paribas Asset Management, BNY Mellon, Carmignac Risk Managers, Franklin Templeton, Natixis IM y Nordea AM. Colaboran en BIOS VI las asociaciones Aseafi, CFA Society Spain —que acredita horas de formación no estructurada— y EFPA España —que otorga horas de formación tras la realización de un test por jornada—.

El evento será 100% online para facilitar el seguimiento a los inversores. Las ponencias serán en español o en versión original, según el ponente. Para apuntarte al evento, tan solo debes inscribirte al grupo de BIOS en Finect o a través de este formulario. Si ya asististe a ediciones previas, no hace falta volver a registrarse.

 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User