BNY Investments - España
BNY Investments - España
Desvelando la oportunidad de la deuda municipal de EE. UU.

Desvelando la oportunidad de la deuda municipal de EE. UU.

Me gusta
Comentar
Compartir

Jeffrey Burger, gestor senior en Insight Investment1 , afirma que la deuda municipal estadounidense es un sector cada vez más atractivo para los inversores tanto domésticos como globales, debido al descenso de las presiones inflacionarias, a los niveles de renta más altos de esta generación y a la resiliencia histórica de la clase de activo.

Ante el descenso de las presiones inflacionarias y el aumento de las expectativas de recortes de los tipos de interés por parte de los bancos centrales, los inversores buscan exposición a activos capaces de aportarles rentabilidades sólidas y un alto grado de seguridad.

En este entorno, Jeffrey Burger, de Insight, cree que la deuda municipal estadounidense puede ser una buena opción para los inversores tanto domésticos como internacionales interesados en una combinación atractiva de rentabilidad al vencimiento (TIR) y bajos niveles de incumplimiento esperados.

Ahora que medidas de respaldo de los bancos centrales como la expansión cuantitativa se convierten en recuerdos cada vez más distantes, el «cambio de régimen» desde tipos de interés cercanos a cero hacia una coyuntura más inflacionaria y con un precio del dinero más elevado está brindando un fuerte impulso a los bonos municipales de Estados Unidos”, afirma. “Los continuos esfuerzos de la Reserva Federal para combatir la inflación y las subidas resultantes de los tipos de interés han ayudado a este segmento, y nuestra expectativa es que esta tendencia va a continuar. Creemos hallarnos en una fase en que activos que intrínsecamente representan inversiones muy seguras ofrecen las rentas más elevadas de toda una generación. En nuestra opinión, hacía décadas que no se veían oportunidades tan buenas como ahora.

Longevidad del mercado

Desde una perspectiva de seguridad, Burger destaca la longevidad del mercado de deuda municipal de Estados Unidos. El primer instrumento municipal del país fue un bono de obligación general emitido en 1812 por la Ciudad de Nueva York para la construcción de un canal .

Los incumplimientos en el sector son extremadamente raros, añade, y la clase de activo ha mostrado resiliencia ante fluctuaciones del conjunto del mercado. La capacidad de los emisores de deuda municipal para hacer frente a sus deudas y devolver el dinero a los bonistas refleja el hecho de que muchos de estos organismos públicos son monopolios virtuales que prestan servicios con una demanda inelástica.

Históricamente, los bonos municipales han demostrado ser valores muy fuertes y estables durante periodos económicos complicados. Estos títulos suelen aguantar muy bien el tipo desde una perspectiva de crédito durante fases de estrés en el mercado, debido en gran parte a la naturaleza esencial de la clase de activo. En su conjunto, los bonos municipales gravables también tienen una calificación crediticia superior a la de la deuda corporativa estadounidense con grado de inversión”, continúa Burger.

La clase de activo de renta fija presenta además otros aspectos positivos. Muchos bonos municipales ayudan a financiar el desarrollo de infraestructura y proyectos de interés público. California, Nueva York, Texas y Florida figuran entre los mayores estados emisores de los Estados Unidos. “Estos títulos se emiten para financiar el desarrollo de hospitales locales, centros educativos y de sanidad pública, instalaciones de suministro de agua, transporte público y otros aspectos de ámbito municipal que brindan respaldo a los ciudadanos estadounidenses en su vida cotidiana. Por lo general están vinculados a una necesidad fundamental y positiva para desarrollar la infraestructura pública del país. En muchos casos, los bonos municipales tienen un vínculo directo con los flujos de ingresos de los activos de infraestructura subyacentes, o con el respaldo de los flujos de ingresos por impuestos de estados individuales. También pueden ser una excelente herramienta de diversificación en una cartera, permitiendo a los inversores diversificarla sin tener que sacrificar rentabilidad”, añade el gestor.

Potencial no aprovechado

Ante aspectos tan positivos, algunos inversores quizá se pregunten por qué los bonos municipales todavía no han atraído a un público más general fuera de los Estados Unidos. Burger cree que, pese a su larga historia, el mercado de deuda municipal estadounidense todavía se halla comparativamente infraanalizado, con lo que presenta muchos focos de valor potenciales que explotar: “Aunque los bonos municipales son un segmento afianzado en Estados Unidos, la clase de activo es relativamente nueva para muchos inversores extranjeros y creemos que ofrece una oportunidad significativa. Tampoco creemos que sea demasiado tarde para entrar en este mercado;  de hecho, creemos que todavía existe una gran ventana de oportunidad para quienes llevan tiempo analizando el segmento y están interesados en su potencial.

Burger está viendo un fuerte aumento de las emisiones de cara a las próximas elecciones presidenciales (algo habitual en años electorales) pero tampoco detecta una falta de demanda en un mercado que en su opinión es capaz de aguantar el tipo frente a la deuda soberana y el crédito con grado de inversión.

Un déficit federal creciente en Estados Unidos augura un nuevo aumento de las emisiones de treasuries, lo cual no puede ser un desarrollo positivo para este mercado de cara al largo plazo. En el caso de los bonos municipales estadounidenses, los inversores invierten en una clase de activo capaz de proporcionar una calidad crediticia significativamente superior, TIR comparables y menor probabilidad de incumplimiento que muchos bonos corporativos investment grade (IG). Muchos gobiernos municipales del país también cuentan con fondos de emergencia que poder utilizar si el conjunto de la economía sufre un bajón. Así, es muy raro que el emisor de un bono municipal (sobre todo si su calificación es de grado de inversión) incumpla sus obligaciones de pago ”, explica.

En cualquier caso, Burger está convencido de que el mercado de deuda municipal seguirá atrayendo a nuevos inversores y ofreciendo oportunidades interesantes. “Aunque la inversión en bonos municipales tiene una larga historia en los mercados estadounidenses, cada vez más inversores europeos se están interesando por el sector, atraídos por las TIR disponibles y por el tipo de iniciativas y obras públicas que se financian mediante estos títulos. Así, creemos que continuarán presentando oportunidades atractivas a los inversores tanto estadounidenses como de otros países”, concluye.


El valor de las inversiones puede caer. Los inversores podrían no recuperar la suma invertida.

1 BNY Mellon Investment Management EMEA Limited (BNYMIM EMEA), BNY Mellon Fund Managers Limited (BNYMFM), BNY Mellon Fund Management (Luxembourg) S.A. (BNY MFML) o las compañías afiliadas de operación de fondos nombran a las gestoras de inversiones para que asuman actividades de gestión de carteras en el marco de contratos relativos a productos y servicios celebrados entre clientes y BNYMIM EMEA, BNY MFML o los fondos BNY Mellon.
2 California Debt and Investment Advisory Committee, The 2012 Overture: An overview of municipal bonds, 13 de marzo de 2012.
3 Desde 1970 hasta 2021, los bonos municipales con grado de inversión registraron una tasa de incumplimiento acumulada del 0,09%, frente al 2,17% de la deuda corporativa IG global en los diez años siguientes a su emisión. Fuente: Tasas de incumplimiento acumuladas de Moody’s por categoría de calificación, 1970-2021.
1918152 Exp: 22 Noviembre 2024

0 ComentariosSé el primero en comentar
User