BNY Investments - España
BNY Investments - España
¿Pueden los inversores en renta variable imponerse al pesimismo inflacionario?

¿Pueden los inversores en renta variable imponerse al pesimismo inflacionario?

Me gusta
Comentar
Compartir

Los mayores niveles de inflación global continúan desconcertando a los bancos centrales, pero podrían dejar relativamente ilesos a los inversores en renta variable debido a las oportunidades disponibles en acciones de compañías de crecimiento resilientes y bien gestionadas, afirma George Dent, gestor de inversiones de clientes en Walter Scott1

Tras dos décadas de inflación baja y tipos de interés cercanos a cero, el panorama económico global ha cambiado considerablemente en los últimos 18 meses. En opinión de George Dent, de Walter Scott, lo que en un principio parecía una breve anomalía inflacionaria se ha convertido en algo más persistente, con consecuencias importantes para las autoridades y los inversores globales.

Por lo que respecta a la coyuntura cambiante, Dent comenta que en los últimos 20 años hemos gozado de un entorno inflacionario muy benigno: “Para muchos de nosotros la inflación no era una fuente de preocupación, pero todo cambió en 2021 y ahora creemos estar en un entorno en el que la inflación y los tipos de interés no bajarán así como así. Nuestra expectativa es que la inflación será más persistente en el futuro próximo, y la historia nos enseña que es bastante difícil eliminar la inflación una vez atrincherada en el sistema. Estados Unidos está combatiendo con cierto éxito sus propias presiones inflacionarias, pero consideramos poco realista esperar que la cifra general de inflación vuelva pronto a los niveles extremadamente bajos a los que nos habríamos acostumbrado. En tal entorno cabe esperar tipos de interés elevados durante un tiempo.”

Sin embargo, y pese a la aparición de señales de tensión en el mercado, como por ejemplo el aumento de los despidos en Estados Unidos y la pendiente invertida de la curva de tipos en los mercados de renta fija (que históricamente ha sido un indicador adelantado de recesión), Dent se muestra más optimista en torno a las perspectivas de la renta variable.

La resiliencia del consumidor

“Un escenario en que los tipos de interés permanecen más elevados no conduciría necesariamente a obstáculos significativos para las valoraciones de la renta variable, pues el mercado ya parece descontar en cierta medida tal desarrollo”, afirma el gestor. Además, cree que las subidas del precio del dinero tardarán tiempo en repercutir en las empresas, a medida que los bonos y otros instrumentos de deuda a tipo fijo se renuevan al llegar a su vencimiento y necesitan refinanciarse.

En opinión de Dent, las empresas rentables con poder de fijación de precios y balances saneados también deberían ser capaces de soportar las actuales presiones inflacionarias. Las compañías de calidad impulsadas por tendencias estructurales favorables, añade, todavía presentan perspectivas positivas a largo plazo en un mercado fértil para la selección activa de valores.

“En nuestra opinión, los balances sólidos son un aspecto a destacar, al brindar a las empresas más flexibilidad, no solo para resistir conmociones como la pandemia de COVID-19, sino también para invertir de manera contracíclica y emerger más fuertes que antes. En nuestra opinión, cuanto más rentable sea un negocio, más capaz será de superar la inflación de costes”, afirma.

En cuanto al panorama económico general, Dent cree que las condiciones de mercado actuales ofrecen excelentes focos de oportunidades a los inversores activos: “Desde un punto de vista de inversión, pensamos que es muy buen momento para aplicar un enfoque selectivo a la luz de ciertos obstáculos a los que nos enfrentamos”.

“En general, percibimos numerosos motores de crecimiento estructural. Exceptuando el puñado de acciones en boca de todo el mundo, las valoraciones nos parecen muchísimo más razonables que antes del retroceso bursátil del primer trimestre de 2022. Como siempre, los altibajos a corto plazo dificultan la realización de previsiones de rentabilidad precisas, pero a más largo plazo, creemos que los fundamentales harán valer su fuerza. Aunque el panorama económico sigue siendo complicado, creemos que las empresas de calidad deberían estar bien situadas para soportar las actuales presiones del mercado”, concluye.


El valor de las inversiones puede caer y los inversores podrían no recuperar la suma invertida.

1 BNY Mellon Investment Management EMEA Limited (BNYMIM EMEA), BNY Mellon Fund Managers Limited (BNYMFM), BNY Mellon Fund Management (Luxembourg) S.A. (BNY MFML) o las compañías afiliadas de operación de fondos nombran a las gestoras de inversiones para que asuman actividades de gestión de carteras en el marco de contratos relativos a productos y servicios celebrados entre clientes y BNYMIM EMEA, BNY MFML o los fondos BNY Mellon.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User