Caja Rural de Asturias Banca Patrimonial
Caja Rural de Asturias Banca Patrimonial
Donald Trump protagoniza la Voz del Mercado con los aranceles y el Big Beautiful Deal

Donald Trump protagoniza la Voz del Mercado con los aranceles y el Big Beautiful Deal

Me gusta
Comentar
Compartir

Esta semana nuestro podcast "La Voz del Mercado" se ha centrado en los datos macro y la inflación en la Eurozona, así como las cifras de empleo en Estados Unidos. Donald Trump tanto en el plano arancelario como en su propuesta de su ya famoso Big Beautiful Deal sigue siendo protagonista. 
En Europa el dato provisional de inflación IPC del mes de junio publicaba en línea de lo esperado con el dato general repuntando una décima hasta situarse en el 2% y con el subyacente manteniéndose en el 2,3%. También conocíamos como los datos de PMI y de actividad económica resultaban ser mejores de lo esperado con el PMI compuesto en el 50,6 en terreno de expansión. 
En cuanto a Estados Unidos pudimos ver unos datos macro sólidos. Por un lado vimos cifras reflejando la fortaleza del mercado laboral con datos como el de ofertas de empleo JOLTS superando las expectativas al igual que la creación de nóminas no agrícolas que también las superaban, unas peticiones de subsidio por desempleo por debajo de lo previsto y una tasa de paro que descendía hasta el 4,1% frente al repunte hasta el 4,3% que se esperaba. Estos datos también acompañados por unos datos de actividad económica como el del PMI compuesto que batían a las expectativas del mercado.
Esta combinación de factores en EE.UU. no tardó en provocar reacciones en el mercado que ajustaba sus previsiones de bajadas de tipos por parte de la FED y reducía la probabilidad de una bajada en julio. 

Estos buenos datos macroeconómicos tanto en Europa como en EE.UU. sirvieron de apoyo para los mercados durante gran parte de la semana, sin embargo el viernes se vivió una jornada más intensa con el mercado americano y es que el foco volvió a centrarse en el plano comercial con un repunte en las tensiones en torno a las negociaciones sobre los aranceles debido a la proximidad del fin de la tregua anunciada por Donald Trump para este próximo 9 de julio, hecho al que además se sumaba el anuncio de Donald Trump en el que avisaba que se comenzaría a enviar cartas a distintos países notificándoles de los aranceles que se les aplicará a partir del 1 de agosto. Además, este mismo viernes el presidente de EEUU también firmaba la ley Big Beautiful Bill que supondrá un incremento en el nivel de deuda del país.
De esta manera pudimos ver cómo EE.UU. terminaba la semana con alzas del 1,72% para la S&P 500 y 1,48% para el Nasdaq, y en Europa en cambio que veía la tensión del viernes con el mercado abierto retrocedía en la semana con el Eurostoxx 50 retrocediendo un 0,69% mientras que el Ibex aguantaba con un repunte del 0,03%. 
En renta fija vimos cómo la rebaja la probabilidad de recortes por parte de la FED provocaba repuntes en las tires americanas con el bono de 10 años repuntando en 7 puntos básicos hasta el 4,33% y el 2 años haciéndolo en 13 puntos básicos hasta el 3,86% y en Europa en un contexto distinto el bono alemán a 10 años aumentaba en 2 puntos básicos hasta el 2,61% mientras que el 2 años retrocedía en 4 puntos básicos hasta el 1,81%. 
Ha sido una semana en la que los datos macro apoyaron la evolución positiva en el inicio de la semana y que fueron lastradas por un viernes de elevada volatilidad que Europa vivía con el mercado abierto mientras que la bolsa americana no recogía este movimiento.
 

Sociedad Gestora de Fondos del Grupo Caja Rural
0 ComentariosSé el primero en comentar
User