Capear un nuevo ciclo monetario con Carmignac Sécurité
Tras más de una década de tipos de interés muy bajos o incluso negativos, el regreso de rentabilidades atractivas ha despejado el horizonte para los activos de renta fija. Ahora que la bajada gradual de la inflación en la eurozona ha permitido al Banco Central Europeo iniciar un ciclo de recortes de tipos, ¿cuáles son las consecuencias para los inversores y qué estrategia deben adoptar?
Marie-Anne Allier y Aymeric Guedy, cogestores de Carmignac Sécurité, analizan el impacto del actual entorno de mercado en el fondo Carmignac Sécurité y detallan su posicionamiento para los próximos trimestres:
"Con una TIR del 4,7%, frente al 3,2% de su índice de referencia1, el Fondo está muy bien posicionado para generar rentabilidades positivas, con volatilidad controlada en los próximos trimestres y años." Aymeric Guedy - Fund Manager
Puntos clave a tener en cuenta
La renta fija vuelve a estar de moda
La renta fija comenzó a repuntar de nuevo a finales de 2023 y ha cobrado fuerza en 2024, con rentabilidades que no se veían desde hace décadas. Estamos entrando en un ciclo de bajada de tipos, pero eso no implica el fin de las rentabilidades en los mercados de renta fija europeos.
Los motores de rentabilidad para los próximos trimestres
El carry será uno de los principales motores de rentabilidad. La deuda corporativa sigue siendo una de nuestras convicciones más sólidas. También gestionamos activamente el riesgo de tipos de interés, para adaptarnos y operar en un entorno que sigue siendo volátil.
¿Cuándo invertir en Carmignac Sécurité?
Siempre es buen momento para invertir en Carmignac Sécurité, cuando se busca una solución conservadora a dos años. Gracias a su flexibilidad, el Fondo ha demostrado su capacidad para capear los diversos entornos de mercado desde 1989. Hoy, el Fondo tiene todas las claves para seguir cumpliendo su mandato.
1Fuente: 30/4/2024. La rentabilidad al vencimiento o «Yield To Maturity» es la tasa de rendimiento anual estimada de un bono suponiendo que se mantiene hasta su vencimiento y que todos los pagos se realizan según lo previsto y se reinvierten a esa tasa. Para los bonos perpetuos, se utiliza para el cálculo la siguiente fecha de reembolso. Cabe señalar que la rentabilidad indicada no tiene en cuenta el carry en el mercado de divisas, ni los costes y gastos de la cartera. El rendimiento de la cartera es la media ponderada de los rendimientos de cada bono de la cartera. Índice de referencia: ICE BofA ML 1-3 años All Euro Government Index. (con reinversión de cupones).