¿Está Reino Unido al borde de una recesión?
Steven Bell, Economista jefe para EMEA, Columbia Threadneedle Investments
Resumen
- El optimismo sobre las perspectivas económicas del Reino Unido ha caído considerablemente en los últimos meses. Las bajas temperaturas y el aumento de las facturas energéticas domésticas tienen parte de culpa, pero el último Presupuesto ha desempeñado un papel crucial.
- Los sectores que necesitan una intensa mano de obra tendrán que afrontar mayores costes por un lado de cotizaciones patronales y por el otro de incremento del salario mínimo.
- Es probable que el desempleo aumente, aunque hay factores positivos. La inflación ha subido, pero sigue por debajo del crecimiento salarial, lo que permitirá un leve aumento de los ingresos reales en 2025.
- Los consumidores siguen destinando una parte significativa de sus ingresos al ahorro, y el mercado inmobiliario muestra señales de recuperación. El Banco de Inglaterra anticipa recortes de tasas de interés cercanos al 1% en 2025.
- En conjunto, se espera un crecimiento lento en 2025, pero el Reino Unido evitará caer en recesión.
Comentario
El optimismo sobre las perspectivas económicas del Reino Unido se ha visto afectado negativamente en los últimos meses. Las encuestas de confianza empresarial y de los consumidores han revertido sus tendencias al alza, mientras que el PIB, que había mostrado dinamismo en la primera mitad del año, se ha ralentizado en el último trimestre. Según la encuesta más reciente de contratación, el empleo sufrió un debilitamiento significativo en noviembre. Aunque el mal tiempo y el aumento del 10% en las facturas energéticas domésticas en octubre ha contribuido a esta situación, el Presupuesto y otras decisiones del nuevo Gobierno laborista han desempeñado un papel crucial.
Esta semana, analizamos las perspectivas para 2025 e intentamos evaluar la gravedad de los problemas que enfrenta el Reino Unido.
Comencemos por el último Presupuesto. Al descartar aumentar los ingresos provenientes de las principales fuentes de impuestos, la canciller Rachel Reeves optó por recaudar la astronómica cifra de 25.000 millones de libras a través de las cotizaciones patronales a la seguridad social. También se incrementarán los impuestos en otros ámbitos. El gasto público crecerá en los próximos dos años. Sumado a un aumento del 6,7% en el salario mínimo (17% para algunos trabajadores jóvenes) y a los planes para ampliar los derechos laborales, el nuevo gobierno ha impuesto una carga significativa a los sectores intensivos en mano de obra.
Aunque algunos analistas han sugerido que el Presupuesto tiene un carácter estimulante, ya que el impulso del gasto público podría compensar el lastre de los impuestos más altos, incluso ellos consideran que este efecto será temporal. Muchos otros analistas son más pesimistas en sus evaluaciones.
Las perspectivas son sin duda preocupantes. Es casi seguro que el desempleo aumente a medida que las empresas reduzcan la contratación y que muchas firmas con bajos márgenes desaparezcan. Sin embargo, antes de caer en el pesimismo, es importante destacar algunos aspectos positivos.
Primero, aunque la inflación está en aumento, sigue siendo relativamente baja y se mantiene por debajo del crecimiento salarial. Esto permitirá un ligero incremento en los ingresos reales en 2025. Segundo, los consumidores ya están destinando una parte significativa de sus ingresos al ahorro, lo que los sitúa en una posición favorable para aumentar su gasto. Tercero, el mercado inmobiliario está mostrando signos de recuperación, y los tipos de interés, que determinan las tasas hipotecarias, han revertido gran parte de las subidas previas al Presupuesto.
Aunque el Presupuesto probablemente elevará la inflación, es probable que el Banco de Inglaterra continúe con los recortes de tasas de interés. El gobernador ha sugerido que podríamos ver un recorte de hasta un 1% en 2025. Por último, la canciller ha mantenido las generosas exenciones a la inversión introducidas por el gobierno anterior y se ha comprometido a no subir el impuesto de sociedades durante el resto de la legislatura.
En definitiva, creemos que el Reino Unido evitará la recesión en 2025, aunque el crecimiento será marcadamente lento y vendrá acompañado de un notable aumento del desempleo. No cabe duda de que el Tesoro está desconcertado por la reacción al Presupuesto, y se rumorea que está considerando “reprogramar” algunos de los incrementos más significativos en el gasto público planificado.
El Presupuesto ha hecho poco por alcanzar el objetivo de garantizar una mejora duradera en el crecimiento del Reino Unido. Para lograrlo, será imprescindible implementar reformas. La principal prioridad debería ser controlar el desorbitado gasto en prestaciones sanitarias y por incapacidad, que se prevé alcance los 100.000 millones de libras en 2028, equivalentes a casi 4.000 libras por cada hogar del Reino Unido. Si logran abordar este desafío, podrían mejorar las finanzas públicas, aumentar la oferta laboral y estimular el crecimiento económico. Esperemos que lo consigan.
Información importante
Exclusivamente para uso de clientes profesionales y/o tipos de inversores equivalentes en su jurisdicción (no debe entregarse a clientes particulares ni emplearse con ellos). Con fines publicitarios.
Este documento se ofrece exclusivamente con fines informativos y no debe considerarse representativo de ninguna inversión en particular. No debe interpretarse ni como una oferta o una invitación para la compraventa de cualquier título u otro instrumento financiero, ni para prestar asesoramiento o servicios de inversión. Invertir implica un riesgo, entre los que cabe incluir el riesgo de pérdida de capital. Su capital está sujeto a riesgos. El riesgo de mercado puede afectar a un emisor, un sector económico o una industria en concreto o al mercado en su conjunto. El valor de las inversiones no está garantizado y, por lo tanto, los inversores podrían no recuperar el importe inicialmente invertido. La inversión internacional conlleva ciertos riesgos y volatilidad por la posible inestabilidad política, económica o cambiaria, así como por las diferentes normas financieras y contables. Los valores que se incluyen aquí obedecen exclusivamente a fines ilustrativos, están sujetos a cambios y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. Los valores que se mencionan pueden o no resultar rentables. Las opiniones se expresan en la fecha indicada, pueden verse alteradas con arreglo a la evolución de la coyuntura del mercado u otras condiciones y pueden diferir de las opiniones ofrecidas por otras entidades asociadas o afiliadas de Columbia Threadneedle Investments (Columbia Threadneedle). Las decisiones de inversión o las inversiones efectivamente realizadas por Columbia Threadneedle y sus filiales, ya sea por cuenta propia o en nombre de los clientes, podrían no reflejar necesariamente las opiniones expresadas. Esta información no tiene como finalidad prestar asesoramiento de inversión y no tiene en cuenta las circunstancias específicas de los inversores. Las decisiones de inversión deben adoptarse siempre en función de las necesidades financieras, los objetivos, las metas, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo del inversor en cuestión. Las clases de activos descritas podrían no resultar adecuadas para todos los inversores. La rentabilidad histórica no garantiza los resultados futuros y ninguna previsión debe considerarse garantía de rentabilidad. La información y las opiniones proporcionadas por terceros han sido recabadas de fuentes consideradas fidedignas, aunque no se puede garantizar ni su exactitud ni su integridad. Ni este documento ni su contenido han sido revisados por ninguna autoridad reguladora.
Publicado por Threadneedle Management Luxembourg S.A., sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo (R.C.S.) con el número B 110242, y/o Columbia Threadneedle Netherlands B.V., entidad regulada por la Autoridad Neerlandesa de los Mercados Financieros (AFM), registrada con el número 08068841.
Este documento lo podrá facilitar una empresa afiliada que también forme parte del grupo de sociedades Columbia Threadneedle Investments: Columbia Threadneedle Management Limited en el Reino Unido; Columbia Threadneedle Netherlands B.V., regulada por la Autoridad Neerlandesa de los Mercados Financieros (AFM), registrada con el número 08068841.
Columbia Threadneedle Investments es la marca global del grupo de sociedades Columbia y Threadneedle.