Política, inflación y tipos de interés
Steven Bell, Economista Jefe para EMEA - Columbia Threadneedle
Principales conclusiones
- Las tasas de crecimiento de EE.UU. y Europa convergen a medida que EE.UU. se ralentiza y Europa, incluido el Reino Unido, se recupera.
- Los recortes de tipos en EE.UU. se han descontado en gran medida en los mercados, lo que deja margen para un repunte en caso de sorpresa.
- En Europa, el BCE ha prometido prácticamente bajar los tipos esta semana. Por tanto, la atención se centrará en las pistas para futuras orientaciones.
- En el Reino Unido, los últimos datos económicos han sido mucho más sólidos de lo esperado. La inflación también ha bajado, pero el Banco de Inglaterra no querrá recortar los tipos en plena campaña electoral.
Comentario
Han pasado muchas cosas desde mi último informe de perspectivas de mercado. Una serie de elecciones, la condena del expresidente Trump y, por supuesto, un montón de datos económicos. Hoy me centraré en las perspectivas económicas y lo que significan para los tipos de interés - con el BCE a punto de recortarlos esta semana - y los mercados financieros.
Empecemos por el crecimiento económico. La pauta es clara: ralentización en EE.UU., recuperación en Europa y el Reino Unido. Teniendo en cuenta el punto de partida, con EE.UU. mucho más fuerte desde hace aproximadamente un año, esto equivale a una convergencia. La ralentización en EE.UU. es en realidad una buena noticia porque ofrece la esperanza de que la Reserva Federal empiece a recortar los tipos de interés.
La desaceleración estadounidense está impulsada por el consumidor, que está dilatándose en exceso y se enfrenta a una ralentización del crecimiento de la renta real. No veo ningún riesgo de recesión a corto plazo y la menor demanda debería restar fuerza a la inflación. Veremos qué muestran los datos de empleo a finales de esta semana, pero creo que serán coherentes con la tesis de la ralentización. Dado que en EE.UU. se ha descartado tanto optimismo en cuanto a los recortes de tipos -los precios de mercado indican sólo un recorte para finales de año-, hay mucho margen para un repunte. Ya he comentado en numerosas ocasiones las razones de la inflación persistente en EE.UU., principalmente los alquileres y el peso absurdamente elevado que se les otorga en los índices de inflación estadounidenses. Será un proceso lento, pero los tipos estadounidenses se dirigen gradualmente a la baja.
En Europa, el BCE ha prometido básicamente bajar los tipos esta semana. La atención del mercado se centrará en lo que diga Christine Lagarde en su conferencia de prensa. Las perspectivas son neutras. Espero que los tipos del BCE bajen un cuarto de punto porcentual cada trimestre durante el próximo año. Sí, eso está totalmente descontado, pero no deja de ser un trasfondo positivo. Y el crecimiento está repuntando, aunque desde niveles anémicos. Deutsche Bank, por ejemplo, acaba de añadir medio punto porcentual a su previsión del PIB para 2024. Es un gran cambio. Gran parte de la mejora se debe al consumidor, que parte de un elevado coeficiente de ahorro y de un crecimiento de la renta real cada vez mayor. Justo lo contrario que sus primos estadounidenses.
En el Reino Unido la historia es similar, pero aún más fuerte. Los últimos datos económicos son mucho mejores de lo esperado. La inflación también ha bajado. El problema es la inflación salarial, que ha caído, pero sigue siendo demasiado alta. Es probable que los datos de esta semana lo confirmen. La subida del 10% del salario mínimo tiene gran parte de culpa, pero la inflación salarial debería ralentizarse notablemente en el futuro. Otro aspecto negativo es la factura energética de los hogares. Han bajado mucho y volverán a bajar en julio, pero el precio máximo de octubre parece que será de 1.762 libras. Esto supone un aumento del 12% con respecto a julio. Esto, a su vez, refleja un repunte de los precios del gas natural. Todo esto hace que sea fácil para el Banco de Inglaterra permanecer en espera cuando se reúna a finales de este mes - no querrían recortar los tipos en medio de una campaña electoral. Creo que los bajará en su próxima reunión de agosto. Eso es adelantarse a los precios del mercado.
En mi opinión, la recuperación económica, el descenso de la inflación y la bajada de los tipos de interés se suman a un contexto favorable tanto para la renta fija como para la renta variable.
Información importante
Exclusivamente para uso de clientes profesionales y/o tipos de inversores equivalentes en su jurisdicción (no debe entregarse a clientes particulares ni emplearse con ellos). Con fines publicitarios.
Este documento se ofrece exclusivamente con fines informativos y no debe considerarse representativo de ninguna inversión en particular. No debe interpretarse ni como una oferta o una invitación para la compraventa de cualquier título u otro instrumento financiero, ni para prestar asesoramiento o servicios de inversión. Invertir implica un riesgo, entre los que cabe incluir el riesgo de pérdida de capital. Su capital está sujeto a riesgos. El riesgo de mercado puede afectar a un emisor, un sector económico o una industria en concreto o al mercado en su conjunto. El valor de las inversiones no está garantizado y, por lo tanto, los inversores podrían no recuperar el importe inicialmente invertido. La inversión internacional conlleva ciertos riesgos y volatilidad por la posible inestabilidad política, económica o cambiaria, así como por las diferentes normas financieras y contables. Los valores que se incluyen aquí obedecen exclusivamente a fines ilustrativos, están sujetos a cambios y no deben interpretarse como una recomendación de compra o venta. Los valores que se mencionan pueden o no resultar rentables. Las opiniones se expresan en la fecha indicada, pueden verse alteradas con arreglo a la evolución de la coyuntura del mercado u otras condiciones y pueden diferir de las opiniones ofrecidas por otras entidades asociadas o afiliadas de Columbia Threadneedle Investments (Columbia Threadneedle). Las decisiones de inversión o las inversiones efectivamente realizadas por Columbia Threadneedle y sus filiales, ya sea por cuenta propia o en nombre de los clientes, podrían no reflejar necesariamente las opiniones expresadas. Esta información no tiene como finalidad prestar asesoramiento de inversión y no tiene en cuenta las circunstancias específicas de los inversores. Las decisiones de inversión deben adoptarse siempre en función de las necesidades financieras, los objetivos, las metas, el horizonte temporal y la tolerancia al riesgo del inversor en cuestión. Las clases de activos descritas podrían no resultar adecuadas para todos los inversores. La rentabilidad histórica no garantiza los resultados futuros y ninguna previsión debe considerarse garantía de rentabilidad. La información y las opiniones proporcionadas por terceros han sido recabadas de fuentes consideradas fidedignas, aunque no se puede garantizar ni su exactitud ni su integridad. Ni este documento ni su contenido han sido revisados por ninguna autoridad reguladora.
Publicado por Threadneedle Management Luxembourg S.A., sociedad inscrita en el Registro Mercantil de Luxemburgo (R.C.S.) con el número B 110242, y/o Columbia Threadneedle Netherlands B.V., entidad regulada por la Autoridad Neerlandesa de los Mercados Financieros (AFM), registrada con el número 08068841.
Este documento lo podrá facilitar una empresa afiliada que también forme parte del grupo de sociedades Columbia Threadneedle Investments: Columbia Threadneedle Management Limited en el Reino Unido; Columbia Threadneedle Netherlands B.V., regulada por la Autoridad Neerlandesa de los Mercados Financieros (AFM), registrada con el número 08068841.
Columbia Threadneedle Investments es la marca global del grupo de sociedades Columbia y Threadneedle.