JPMorgan Asset Management
JPMorgan Asset Management
Bond Bulletin - La oportunidad que ofrece la deuda pública británica
Enviar mensaje
Espacio patrocinado

Bond Bulletin - La oportunidad que ofrece la deuda pública británica

Me gusta
Comentar
Compartir



En vista de que el mercado de deuda pública británica se encuentra bajo presión desde hace meses, el Bond bulletin de esta semana analiza si el reajuste de precios ha creado una oportunidad de inversión.

Fundamentales

El crecimiento económico del Reino Unido continúa siendo débil. El aumento de los ingresos reales aún no se ha traducido en un mayor gasto de los consumidores, mientras que la inversión del sector privado sigue siendo moderada. Tras algunos avances el año pasado, la tendencia desinflacionaria se ha estancado en los últimos meses. Numerosos indicadores de inflación se han mantenido obstinadamente altos, en particular, el componente de servicios, mientras que la economía ha registrado un crecimiento de los salarios persistentemente elevado, en parte atribuible al debilitamiento por el lado de la oferta. Hay otros factores que limitarán los avances en materia de inflación; además de los reajustes anuales de precios para abrir el nuevo año fiscal, las empresas tendrán que lidiar con el aumento de las contribuciones al seguro nacional, parte de las cuales se trasladarán al consumidor, y absorber el aumento del salario mínimo. Es importante señalar que el Reino Unido se encuentra en una posición fiscal muy diferente a la de sus homólogos europeos. En su declaración de primavera, la canciller de Hacienda, Rachel Reeves, propuso recortar el gasto para restaurar por completo el margen fiscal que se había visto erosionado por la combinación de unos mayores costes por intereses, una economía débil y unos ingresos fiscales menores que los previstos. Por el contrario, Europa se ha enfrentado a un nuevo régimen geopolítico. Tras años con un déficit de inversión crónico, Alemania está ahora en condiciones de abandonar su tradicional conservadurismo fiscal, movilizar su balance hacia un programa de inversión en infraestructuras y mejores capacidades de defensa, y establecer una mayor independencia.

Valoraciones cuantitativas

La tir de la deuda pública británica a 10 años ha aumentado 38 puntos básicos, hasta el 4,7%, desde el presupuesto de otoño, alcanzando un máximo del 4,9% en enero. La inflación y la dinámica salarial son más problemáticas en el Reino Unido que en la mayoría de las economías de mercado desarrolladas y siguen siendo la principal preocupación del Banco de Inglaterra. En nuestra opinión, el banco central normalizará paulatinamente la política monetaria con dos o tres reducciones de los tipos de interés este año, a medida que las autoridades ganen confianza en que los datos de acuerdos salariales se desaceleren desde la tasa actual del 3,7% hacia niveles más consistentes con el objetivo, más cercanos al 3,0%. Las previsiones actuales del mercado reflejan un tipo del 3,75%, pero existe margen para que el Banco de Inglaterra reduzca los tipos más de lo que espera el mercado. Las llamadas a restringir el gasto público en el Reino Unido contrastan marcadamente con la nueva generosidad fiscal en Alemania, y esta divergencia en la trayectoria de la política fiscal debería impulsar una compresión de los diferenciales entre los dos mercados a medida que la emisión de deuda pública alemana aumente para financiar los planes de gasto.

El diferencial entre los bonos británicos a 10 años y los bonos alemanes a 10 años es casi 100 puntos básicos superior a la media de 20 años


Factores técnicos

Los factores técnicos del mercado de deuda pública británica son más complejos. Golpeada en los últimos años, con la crisis del LDI (liability-driven investing), la demanda de deuda pública británica dejó de contar con el favor del mercado. Sin embargo, hubo noticias positivas que dejó el ejercicio fiscal 2025-2026 con respecto a la emisión de deuda pública británica: la emisión para el próximo ejercicio fiscal resultó ser menor que la proyectada. Esta menor emisión estuvo acompañada de una reducción significativa en la proporción de deuda pública británica a largo plazo a cambio de una gran parte sin asignar, lo que ofrece a la Oficina de Gestión de Deuda flexibilidad para emitir en los casos en que la demanda sea más sólida. Esta evolución es positiva para el extremo largo de la curva de tiposde la deuda pública británica, donde hemos observado una disminución de la demanda estructural a lo largo del tiempo, impulsada por los cambios en el sector de las pensiones.

¿Qué significa esto para los inversores en renta fija?

El concepto de "core" de Europa ha cambiado. Los cambios en la política fiscal en la zona euro han hecho que economías típicamente más conservadoras estén preparadas para desplegar capital a fin de estimular el crecimiento económico y contribuir a los objetivos de seguridad a largo plazo. En el Reino Unido, la política fiscal está limitada por condiciones financieras más estrictas y el Banco de Inglaterra enfrenta un delicado equilibrio entre los riesgos para la economía y la inflación. Bajo laincertidumbre política estadounidense y la persistente amenaza de unos aranceles intermitentes, existen también otros riesgos al alza para las tires de la deuda pública británica. Sin embargo, los inversores pueden utilizar las caídas para aprovechar puntos de entrada atractivos y posicionarse, directamente o en operaciones entre países que favorezcan al Reino Unido frente a Alemania.

 


Aviso legal

Este documento constituye una comunicación general y se facilita para fines exclusivamente informativos. Tiene carácter educativo y no debe ser considerado como asesoramiento o recomendación sobre ningún producto, estrategia, característica de plan o para otros fines en ninguna jurisdicción. Tampoco constituye un compromiso por parte de J.P. Morgan Asset Management o sus filiales de participar en las operaciones mencionadas en este documento. Los ejemplos utilizados tienen carácter genérico o hipotético, y se facilitan exclusivamente con fines ilustrativos. Este material no contiene información suficiente para apoyar una decisión de inversión y no debería ser tomado como referencia para evaluar las ventajas de invertir en cualquier valor o producto. Asimismo, los usuarios deben evaluar de manera independiente las consecuencias legales, reglamentarias, fiscales, crediticias y contables, y determinar, junto con sus propios asesores profesionales, si alguna de las inversiones aquí mencionadas se considera adecuada para alcanzar sus objetivos personales. Los inversores deben velar por obtener toda la información pertinente que se encuentre disponible antes de realizar una inversión. Las previsiones, cifras, opiniones o técnicas y estrategias de inversión aquí reflejadas se ofrecen exclusivamente para fines informativos, sobre la base de ciertos supuestos y condiciones actuales de mercado, y están sujetas a cambios sin previo aviso. Toda información aquí contenida se considera exacta en el momento de su preparación. Sin embargo, no puede garantizarse su exactitud y no se acepta responsabilidad alguna en relación con cualquier error u omisión. Cabe señalar que la inversión conlleva riesgos, que el valor de las inversiones y las rentas que estas generan pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y los convenios en materia tributaria, y que los inversores podrían no recuperar todo el dinero invertido. La rentabilidad y los rendimientos históricos no constituyen una indicación fiable de los resultados actuales y futuros.

J.P. Morgan Asset Management es la marca del negocio de gestión de activos de JPMorgan Chase & Co. y sus filiales en todo el mundo En la medida en que lo permita la legislación aplicable, podremos grabar conversaciones telefónicas y controlar comunicaciones electrónicas para cumplir nuestras obligaciones legales y reglamentarias, así como las políticas internas. Los datos personales serán recopilados, almacenados y procesados por J.P. Morgan Asset Management de conformidad con nuestra Política de protección de datos para EMEA (www.jpmorgan.com/emea-privacy-policy).

Publicado por JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. Sucursal en España con domicilio en Paseo de la Castellana, 31. Registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

0 ComentariosSé el primero en comentar
User