JPMorgan Asset Management
JPMorgan Asset Management
El inversor español sigue confiando en la evolución positiva de los mercados en 2023

El inversor español sigue confiando en la evolución positiva de los mercados en 2023

Me gusta
Comentar
Compartir
Imagen: Shutterstock
  • El Índice de Confianza del Ahorrador e Inversor Español de J.P. Morgan AM sube seis décimas de punto hasta alcanzar el +1,97, impulsado por la percepción de estabilización de la situación económico-financiera
  • La confianza en la buena marcha de la bolsa estadounidense se desploma 10 puntos en favor de los mercados europeo y español, y aumenta el atractivo de los mercados asiáticos
  • Continúa el interés por la Renta Fija mientras que, los fondos de inversión son los productos financieros con mayor intención de contratación, tras las libretas y cuentas de ahorro remuneradas

La mayoría de los inversores y ahorradores españoles mantienen su confianza en la buena marcha de los mercados en el próximo semestre. Esta es una de las principales conclusiones del Índice de Confianza del inversor que elabora trimestralmente la gestora internacional J.P. Morgan Asset Management desde 2007, a partir de una encuesta a más de 1.300 personas con el objetivo de analizar el comportamiento y las motivaciones de los inversores y ahorradores españoles, así como su nivel de confianza en los mercados.

Tras tocar máximos históricos de la serie en 2021, la confianza de los inversores y ahorradores particulares en las bolsas de valores se desvaneció por completo en un pesimista 2022, que tocó fondo el verano pasado, con la inflación disparada, la guerra de Ucrania en toda su intensidad y los tipos de interés iniciando su escalada. A pesar de que algunos de estos factores económicos y políticos continúan presentes hoy, los inversores españoles encuestados por J.P. Morgan AM hacen una lectura diferente del momento actual y muestran un renovado optimismo en los mercados, que se ha visto consolidado en la última encuesta. En el segundo trimestre de 2023, los inversores optimistas vuelven a superar a los pesimistas y mantienen el Índice de Confianza de J.P. Morgan AM en +1,97. En el primer trimestre del año cerró en el + 1,91.

El índice de confianza del inversor de JP Morgan Asset Management se obtiene ponderando las opiniones de los inversores sobre la evolución de los mercados bursátiles en los próximos 6 meses. La media de todas las evaluaciones ofrece la tendencia del mercado. La última oleada, realizada entre abril y junio, revela que se mantiene estable el número de inversores y ahorradores que consideran que estamos ante una situación positiva para la evolución de los mercados en lo que queda de año (41,4%), y descienden ligeramente (2 puntos) el porcentaje de inversores que piensan que la situación empeorará (25,1%).

El principal argumento de los más optimistas es una perspectiva positiva de la situación económica (25%), y una menor preocupación por los efectos del conflicto bélico en Ucrania (9,8%). En el lado opuesto, los menos confiados en la evolución positiva de las bolsas muestran una visión más crítica de la economía (el 40% cree que es mala), se muestran más preocupados por el impacto de la guerra en Europa (23,8%) y mencionan la inflación como problema (12,7%).

Evolución trimestral del Índice de Confianza de J.P. Morgan AM

Descenso abrupto de la confianza en el mercado americano

En cuanto a los mercados preferidos por los inversores españoles, destaca la abrupta caída en la confianza de la buena marcha de las bolsas estadounidenses en 10 puntos, que acumulan un descenso de casi 16 puntos en los últimos tres trimestres.

Si hace casi un año la guerra en Ucrania hizo de las bolsas norteamericanas el mercado preferido para invertir, entonces, un tercio (32,3%) de los inversores españoles apostaba por este mercado, hoy esa cifra ha mermado hasta casi la mitad y resulta atractivo como destino de las inversiones solo para el 16,7% de los inversores y ahorradores consultados por J.P. Morgan AM.

En este trimestre, resulta llamativa también la acusada recuperación por las bolsas asiáticas en las preferencias de los inversores, que experimentan una subida del 100% hasta ser la opción que mayor confianza ofrece al 17,8% de los encuestados, un nivel no visto desde hace justo un año y que coincide en el tiempo con la reciente reapertura de China.

La bolsa española y las europeas se mantienen este trimestre en niveles similares de confianza dentro de una evolución estable. El 29% confía en los mercados europeos (frente al 31,7% de hace tres meses), y el 29% en la bolsa española, 2,5 puntos más con respecto al trimestre anterior.

Se mantiene la intención de compra de Renta Fija

Preguntados sobre su intención de compra de productos financieros en los próximos seis meses, la encuesta realizada por J.P. Morgan AM confirma que continúa el interés en los inversores españoles por la compra de productos de Renta Fija. Así lo sostiene un 12% de los encuestados frente a la intención media de compra del 4,5% que había venido imperando en los últimos tres años, cuando las rentabilidades de este tipo de productos los hacía poco atractivos.

El interés por la contratación de Depósitos o cuentas ahorro remuneradas continúa siendo mayoritario, por primera vez en tres años supera la barrera del 40%, situándose en el producto financiero preferido por el 41,5% de los inversores españoles a pesar de que los bancos españoles no apuestan todavía por estrategias significativas de remuneración del pasivo.

Los fondos de inversión vuelven a ser este trimestre el segundo producto de inversión con mayor intención de compra. Así, el 16 % declara tener la intención de invertir en ellos, una cifra que aumenta hasta el 23 % entre los optimistas. Esta tendencia ascendente también puede observarse en los ETFs, que alcanzan en este trimestre una intención de compra del 3,3%, la mayor de toda la serie histórica.

La encuesta constata un desinterés cada vez mayor en la intención de contratación o aportación a planes de pensiones (15,3%), una cifra siete puntos por debajo de los máximos registrados en el último trimestre de 2018.

Sobre el Índice de Confianza del Inversor Español

El Índice de Confianza del Inversor Español forma parte de una encuesta que desde 2007 J.P. Morgan Asset Management España realiza trimestralmente a más de 1.300 consumidores de productos de ahorro e inversión de todo el territorio Nacional con el fin de conocer el comportamiento y las motivaciones de los inversores y ahorradores españoles, así como su nivel de confianza en los mercados. 

El índice se obtiene ponderando las respuestas a la pregunta: "¿Cómo cree que evolucionarán los mercados bursátiles en los próximos 6 meses?". La media de todas las evaluaciones indica la tendencia del mercado. A las categorías de respuesta de a esta pregunta se les aplica el siguiente factor multiplicador:

  • Muy probable suba: +20
  • Probable suba: +10
  • Se mantendrá igual. Ni subirá ni bajará: +-0
  • Probable baje: -10
  • Muy probable baje: -20

JPM AM IT= (% “Muy probable suba“*20) + (% “Probable suba“*10) + (% “Se mantendrá igual. Ni subirá ni bajará“*0) + (% “Probable baje“*-10) + (% “Muy probable baje“*-20))/100

Ámbito: Nacional (incluido Canarias)

Universo: Consumidores de productos de ahorro e inversión de 30 y más años de edad

Muestra: 1.358 entrevistas válidas en abril, mayo y junio de 2023 

Error muestral: ± 2,66 % con un nivel de confianza del 95% y siendo p=q=0,5

Tipo de entrevista: Entrevista online (CAWI) a consumidores con cuestionario estructurado.

Periodicidad: Trimestral

Instituto de Investigación: GFK Emer Ad-Hoc Research – División de Estudios Financieros


Este es un documento comercial y como tal las opiniones contenidas en el mismo no deben considerarse asesoramiento o recomendación de comprar o vender acciones. Queda a discreción del lector, basarse en información contenida en este material. Cualquier análisis contenido en este documento se ha realizado, y puede ser utilizado, por J.P. Morgan Asset Management para sus propios fines. Los resultados de estos análisis se utilizan como información adicional y no reflejan necesariamente las opiniones de J.P. Morgan Asset Management. Cualesquiera estimaciones, cifras, opiniones, estados de tendencias del mercado financiero o técnicas y estrategias de inversión que se mencionan, a menos que se indique otra cosa, son de J.P. Morgan Asset Management a fecha de este documento. Se consideran fiables en el momento en que se ha redactado el presente documento, pero pueden no ser necesariamente completas, y no se garantiza su exactitud. Pueden estar sujetas a cambios sin que se le comuniquen o notifiquen.

J.P. Morgan Asset Management es el nombre comercial del negocio de gestión de activos de JPMorgan Chase & Co. y sus filiales en todo el mundo. Tenga en cuenta que si se pone en contacto con J.P. Morgan Asset Management por teléfono, la conversación puede ser grabada y monitorizada con fines de seguridad y formación. También debe tener en cuenta que la información y los datos de sus comunicaciones se recogerán, almacenarán y procesarán por J.P. Morgan Asset Management, de acuerdo con la Política de Privacidad de EMEA, que puede consultarse en el siguiente sitio web http://www.jpmorgan.com/pages/privacy. 

Publicado por JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. Sucursal en España con domicilio en Paseo de la Castellana, 31. Registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.   

 

0 ComentariosSé el primero en comentar
User