JPMorgan Asset Management
JPMorgan Asset Management
Escenarios y riesgos para los mercados globales l Perspectivas de inversión semestrales para 2025

Escenarios y riesgos para los mercados globales l Perspectivas de inversión semestrales para 2025

Me gusta
Comentar
Compartir

Una cartera bien diversificada es crucial para protegerse tanto del riesgo de recesión económica como del riesgo de repunte de la inflación, acompañado del considerable aumento de las tires.

Nuestro escenario principal macro para los próximos 12 a 18 meses contempla una desaceleración de la economía mundial, dado que los aranceles estadounidenses y la incertidumbre política lastran la actividad interna y externa.

Sin embargo, existe un alto grado de incertidumbre respecto al impacto de las políticas estadounidenses y a cómo responderán otros países. Por ello, una cartera bien diversificada es crucial para protegerse tanto del riesgo de recesión económica como del riesgo de repunte de la inflación, acompañado del considerable aumento de las tires.

Escenario principal: La desaceleración de la economía mundial

Macro: Los aranceles estadounidenses y la incertidumbre política lastran la economía mundial. La desaceleración es más acusada en EE. UU. que en otras regiones. En Europa, un importante apoyo fiscal y unos tipos de interés más bajos respaldan la demanda interna y contrarrestan los obstáculos externos. En China, el crecimiento sigue siendo débil debido a la persistencia de las tensiones con EE. UU. y a las restricciones en el acceso a otros mercados de exportación.

Mercados: Es esencial contar con estrategias de diversificación regional de la renta variable y de generación de rentas. La renta variable europea bate a la estadounidense. Los bonos core se mantienen dentro de los rangos recientes, mientras que los gilts consiguen los mejores resultados. El dólar estadounidense cae de forma estructurada con respecto a una amplia cesta de divisas.

Riesgo bajista: Repunte de la inflación

Macro: La política arancelaria provoca una reactivación significativa de la inflación en EE. UU., ya que las elevadas expectativas de inflación de los hogares consolidan las presiones sobre los precios. Los recortes de impuestos y los controles a la inmigración agravan el problema de la inflación. Pese a la debilidad del crecimiento, la inflación persistente impide que los bancos centrales flexibilicen la política monetaria.

Mercados: Se crea un entorno negativo para la renta variable que perjudica especialmente a los sectores sensibles a los tipos de interés. El aumento de las tires de la renta fija core da lugar a pérdidas, ya que la correlación positiva entre acciones y bonos se mantiene. Los activos reales y algunas materias primas constituyen una cobertura clave frente a la inflación.

Riesgo bajista: Una gran recesión

Macro: La economía estadounidense se desmorona, ya que las empresas —pesimistas respecto a las perspectivas— comienzan a despedir activamente a los trabajadores, en lugar de paralizar simplemente las contrataciones. Se desencadena un ciclo económico desfavorable. La debilidad de EE. UU. frena la actividad en otras regiones, y el apoyo fiscal y monetario no logra compensar los obstáculos externos. Las elevadas tensiones geopolíticas agravan la debilidad del crecimiento.

Mercados: La correlación negativa entre acciones y bonos reaparece. La renta variable sufre una gran reducción de los beneficios, pero este entorno es muy propicio para la renta fija de alta calidad, que experimenta una importante revalorización conforme los bancos centrales recortan tipos mucho más de lo que preveían los mercados.

Riesgo alcista: Goldilocks

Macro: El crecimiento acelera empujado por la gran cantidad de estímulo fiscal y el auge de la productividad generado por la inteligencia artificial. Las tensiones comerciales disminuyen a medida que se firman nuevos acuerdos comerciales y se aplacan las tensiones geopolíticas. El aumento de la productividad mantiene a raya la inflación pese a la tensión del mercado laboral y al estímulo fiscal. Esto permite a los bancos centrales bajar de forma gradual los tipos de interés hasta niveles neutrales a pesar de que el crecimiento sigue siendo sólido.

Mercados: La renta variable disfruta de un entorno muy positivo en todo el mundo, en especial en los mercados emergentes. Las rentabilidades también son buenas en la renta fija gracias a que los tipos de interés bajan y los diferenciales del crédito se estrechan hasta niveles récord.


El programa Market Insights proporciona información exhaustiva y comentarios sobre los mercados globales sin hacer referencia a ningún producto en particular. Diseñado como una herramienta para ayudar a los clientes a entender los mercados y servirles de apoyo en la toma de decisiones de inversión, el programa explora y sopesa las implicaciones de los datos económicos actuales y los cambios en las condiciones del mercado. Con respecto a la Directiva Europea 2014/65/UE (MiFID II), los programas Market Insights y Portfolio Insights de JPM constituyen publicaciones publicitarias y no se ven afectadas por ninguno de los requisitos específicamente relacionados con los análisis de inversión establecidos por la MiFID II o el MiFIR. Además, al no tratarse de análisis independientes, los programas Market Insights y Portfolio Insights de J.P. Morgan Asset Management no se han elaborado con arreglo a las disposiciones legales orientadas a promover la independencia de los informes de inversiones, y no existe prohibición alguna que impida la negociación antes de su divulgación.
Este documento constituye una comunicación general y se facilita para fines exclusivamente informativos. Tiene carácter educativo y no debe ser considerado como asesoramiento o recomendación sobre ningún producto, estrategia, característica de plan o para otros fines en ninguna jurisdicción. Tampoco constituye un compromiso por parte de J.P. Morgan Asset Management o sus filiales de participar en las operaciones mencionadas en este documento. Los ejemplos utilizados tienen carácter genérico o hipotético, y se facilitan exclusivamente con fines ilustrativos. Este material no contiene información suficiente para apoyar una decisión de inversión y no debería ser tomado como referencia para evaluar las ventajas de invertir en cualquier valor o producto. Asimismo, los usuarios deben evaluar de manera independiente las consecuencias legales, reglamentarias, fiscales, crediticias y contables, y determinar, junto con sus propios asesores profesionales, si alguna de las inversiones aquí mencionadas se considera adecuada para alcanzar sus objetivos personales Los inversores deberán asegurarse de que obtienen toda la información relevante disponible antes de realizar cualquier inversión Las previsiones, cifras, opiniones o técnicas o estrategias de inversión se indican únicamente con fines informativos, a partir de determinadas hipótesis y las condiciones de mercado actuales, y pueden variar sin previo aviso Toda información aquí contenida se considera exacta en el momento de su preparación. Sin embargo, no puede garantizarse su exactitud y no se acepta responsabilidad alguna en relación con cualquier error u omisión Cabe señalar que la inversión conlleva riesgos, que el valor de las inversiones y las rentas que estas generan pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y los convenios en materia tributaria, y que los inversores podrían no recuperar todo el dinero invertido. Ni la rentabilidad histórica ni las tires son indicadores fiables de los resultados actuales ni futuros. J.P. Morgan Asset Management es la marca de la empresa de gestión de activos de JPMorgan Chase & Co. y sus entidades asociadas en todo el mundo. En la medida en que lo permita la legislación aplicable, podremos grabar conversaciones telefónicas y controlar comunicaciones electrónicas para cumplir nuestras obligaciones legales y reglamentarias, así como las políticas internas. Los datos personales serán recopilados, almacenados y tratados por J.P. Morgan Asset Management de conformidad con nuestra política de protección de datos para EMEA (www.jpmorgan.com/emea-privacy-policy). Esta comunicación ha sido publicada por las siguientes entidades: En los Estados Unidos, por J.P. Morgan Investment Management Inc. o J.P. Morgan Alternative Asset Management, Inc., ambas reguladas por la Comisión de Bolsa y Valores. En América Latina, solo para uso por parte de beneficiarios concretos, por entidades locales de J.P. Morgan, según proceda. En Canadá, solo para uso por parte de clientes institucionales, por JPMorgan Asset Management (Canada) Inc., que es una Gestora de Carteras registrada y un Agente de Mercado Exento en todas las provincias y territorios de Canadá, salvo Yukón, y también está registrada como Gestora de Fondos de Inversiones en Columbia Británica, Ontario, Quebec y Terranova y Labrador. En el Reino Unido, por JPMorgan Asset Management (UK) Limited, que está autorizada y regulada por la Financial Conduct Authority; en otras jurisdicciones europeas, por JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. En Asia Pacífico (APAC), por las siguientes entidades emisoras y en las respectivas jurisdicciones en las que están principalmente reguladas: JPMorgan Asset Management (Asia Pacific) Limited, JPMorgan Funds (Asia) Limited o JPMorgan Asset Management Real Assets (Asia) Limited, todas ellas reguladas por la Securities and Futures Commission de Hong Kong. JPMorgan Asset Management (Singapore) Limited (n.º de reg. de la sociedad: 197601586K), si bien esta promoción o publicación no ha sido revisada por la Monetary Authority of Singapore, el organismo regulador del mercado en Singapur; JPMorgan Asset Management (Taiwan) Limited; JPMorgan Asset Management (Japan) Limited, que es miembro de la Investment Trusts Association, Japan (JITA); la asociación de asesores de inversión de Japón (Japan Investment Advisers Association), la Type II Financial Instruments Firms Association y la Japan Securities Dealers Association, y está regulada por la Agencia de Servicios Financieros de Japón (número de registro «Kanto Local Finance Bureau [Financial Instruments Firm] No. 330»). En Australia, por JPMorgan Asset Management (Australia) Limited (ABN 55143832080) (AFSL 376919) y solo para clientes mayoristas (wholesale clients) tal y como se indica en las secciones 761A y 761G de la ley de sociedades de la Commonwealth (Corporations Act) de 2001 En el resto de los mercados de APAC, el documento solo está dirigido a los destinatarios previstos. Solo para EE. UU.: Si es usted una persona con una discapacidad y necesita ayuda adicional para ver el material, llámenos al 1-800-343-1113 para solicitar ayuda.
Copyright 2025 JPMorgan Chase & Co. Todos los derechos reservados.
Fuente de las imágenes: Shutterstock
37784875-533f-11f0-9cf5-c12f4f0ecdf4

0 ComentariosSé el primero en comentar
User