La Universidad Pontificia Comillas inaugura la Cátedra Asset Management dedicada a investigar y formar en finanzas
La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Pontificia Comillas (Comillas ICADE) ha puesto en marcha la Cátedra de Asset Management, una iniciativa pionera en la universidad española que nace con el objetivo de incrementar el conocimiento de gestión de activos en España, así como difundirlo entre el público inversor y académico.
La cátedra, codirigida por los profesores de Gestión Empresarial de Comillas ICADE, Natalia Cassinello e Ignacio Cervera, ha agrupado a J.P.Morgan Asset Management, M&G Investments, Schroders, AQR y DWS, todas ellas gestoras internacionales líderes con presencia en España que comparten el mismo objetivo: constituir un núcleo de colaboración entre la industria y la academia, así como una vía de difusión entre el público inversor, también el minorista, de los conocimientos de la gestión de activos.
En ella se debatirán las cuestiones más actuales, los desafíos más acuciantes y buscará soluciones no solo en el ámbito teórico, sino también en el práctico. Según Enrique Marazuela, director de Asuntos Económicos de Comillas, “este es un foro para discutir temas relacionados con las finanzas, que han experimentado un notable crecimiento gracias a un importante número de trabajos de investigación; queremos transmitir conocimiento sobre finanzas entre inversores y público general”. La decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (Comillas ICADE), Teresa Corzo, recalcó, además, el “marcado componente financiero” en los alumnos de Comillas ICADE y que “la cátedra visibiliza la importancia que tiene este hecho”.
La Cátedra de Asset Management de ICADE pretende no solo avanzar en el conocimiento de las finanzas en el mundo académico, sino también buscar soluciones en el mundo práctico con las gestoras, y no solo en el ámbito profesional, sino también en público minorista. Además, difundirá los avances de la Teoría de Gestión de Activos entre el público inversor, especialmente el minorista. “Las carteras de los inversores minoristas están en general insuficientemente diversificadas en términos de clases de activos y geografías, incurren en riesgos que no están adecuadamente remunerados, no están alineadas con los perfiles de riesgo de sus propietarios, no responden a los auténticos objetivos de sus beneficiarios...”, asegura Cassinello. Por esa razón, esta cátedra “pretende, a través de la investigación de calidad y sus publicaciones, captar lo que no se ve a simple vista en los mercados, aportando una mayor robustez a los análisis de los practitioners”, agrega Cervera”.
Todos los patrocinadores de la cátedra mostraron su satisfacción por formar parte de la cátedra junto a una universidad de prestigio como Comillas, y coincidieron en que “tenemos mucho que aportar en este proyecto a largo plazo que se convertirá en algo especializado y muy útil para los estudiantes”. Para Enrique Sanz, rector de Comillas, esta cátedra está formada por “empresas líderes internacionales, algo que es importante en Comillas, ya que ponemos el acento tanto en el liderazgo como en la internacionalización de nuestros estudiantes”.
CLÁUSULA DE PROTECCIÓN DE DATOS
Sus datos personales serán tratados por la Universidad Pontificia Comillas para enviar información de nuestra institución al medio de comunicación en el que trabaja, convocar a ruedas de prensa, hacer seguimiento de notas de prensa, así como para informar de cualquier otra actividad que como profesional de un medio de comunicación pueda ser de utilidad.
El responsable del tratamiento es la Universidad Pontificia Comillas, con NIF R 2800395B, con domicilio a efectos de notificaciones en la Calle Alberto Aguilera, 23, 28015 Madrid.
En cumplimiento de lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (en adelante “LOPD”), en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y demás normativa de desarrollo, así como a las normas que en el futuro puedan ampliarlos o sustituirlos, le informamos que tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, limitar su tratamiento, oponerse al tratamiento y ejercer su derecho a la portabilidad de los datos de carácter personal, todo ello de forma gratuita, mediante escrito remitido a la Universidad Pontificia Comillas – Secretaría General, Calle Alberto Aguilera, 23, 28015 Madrid o bien enviando un correo electrónico a prodatos@comillas.edu .Con la finalidad de atender su solicitud, resulta requisito indispensable que nos acredite previamente su identidad, mediante el envío de copia de su DNI, NIE, Pasaporte o documento equivalente.
Los datos personales que nos haya facilitado se mantendrán en el sistema de forma indefinida en tanto usted no solicite su supresión
Puede consultar nuestra política de privacidad en www.comillas.edu/ProteccionDeDatos