JPMorgan Asset Management
JPMorgan Asset Management
¿Qué implicaciones tierne el acuerdo del Brexit para la economía y los mercados?

¿Qué implicaciones tierne el acuerdo del Brexit para la economía y los mercados?

Me gusta
Comentar
Compartir

Fuente: Shutterstock

 

Es difícil acordarse ya de los tiempos en que el Brexit no dominaba los titulares británicos, pero los negociadores de Reino Unido y la UE llegaron por fin a un acuerdo sobre una nueva relación comercial. En este artículo se examinan las cuestiones clave del acuerdo: ¿qué cubre, cómo afecta a la perspectiva de la economía de Reino Unido, y cuáles son las implicaciones de mercado?

¿Qué cubre el acuerdo del Brexit?

El Acuerdo de Comercio y Cooperación UE-Reino Unido es un mosaico de compromisos que hace posible que ambas partes afirmen que han salido victoriosas, la UE porque preserva la integridad del mercado único y Reino Unido porque consigue el comercio de productos libre de aranceles y cuotas. Para los sectores de productos, este acuerdo es mucho mejor que la
alternativa de las condiciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), aunque el comercio todavía tendrá que enfrentarse a importantes barreras no tarifarias. Por ejemplo, la falta de un reconocimiento mutuo de valoraciones de conformidad – por el que cada parte acuerda reconocer los estándares de producto del otro sin exigir sus propias comprobaciones – aumenta la probabilidad de retrasos en la frontera. El acuerdo es menos completo en los
sectores de servicios (que suponen en torno al 80% de la economía del Reino Unido), y sólo hay compromisos vagos de acceso al mercado y ninguna equivalencia para los servicios financieros. Ambas partes están intentando acordar un Memorándum de Entendimiento para el sector financiero en marzo, pero no está claro si modificará sustancialmente el acuerdo existente.

¿Qué implicaciones tiene para la economía de Reino Unido?

Comparado con la alternativa a un periodo de transición que acabase sin acuerdo, el acuerdo es claramente positivo para la economía del Reino Unido. Para ponerlo en contexto, la estimación de noviembre de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria de Reino Unido situaba en 2 puntos porcentuales la reducción del PIB de Reino Unido para 2021 en el caso de
que no hubiera acuerdo. El gobierno espera que la reducción de la incertidumbre relacionada con el Brexit aumentará la inversión empresarial de Reino Unido, que se ha estancado de manera alarmante en los últimos años. A medio plazo, la repercusión económica estará determinada en parte por la medida en la que el gobierno británico decida alejarse de la regulación de la UE. Cuanto más intente el Reino Unido forjar su propio camino regulatorio, más se reducirá el acceso al mercado de la UE. El acuerdo puede también evolucionar en el futuro, ya que se ha programado una revisión del acuerdo completo cada cinco años (así que el Brexit volverá a estar en la agenda cuando se acerquen las próximas elecciones generales de Reino Unido).

¿Cómo podría afectar el acuerdo al Banco de Inglaterra (BoE)?

A medida que la incertidumbre política se desvanece, el BoE se centrará en asegurarse de que se cuenta con el apoyo suficiente para guiar la economía de Reino Unido durante unos cuantos meses difíciles. Aunque la perspectiva se ha deteriorado a la luz de nuevos cierres, el BoE actuó preventivamente en noviembre para elevar las compras de activos en 150.000 millones de libras, creando un amplio espacio para aumentar el ritmo de compras de Gilts, si fuera necesario, sin anunciar un cambio de política importante. No se puede descartar que más avanzado el año se pase a intereses negativos si la inflación sigue por debajo del objetivo, pero parece que en este momento las opiniones del Comité de Política Monetaria sobre la eficacia de más recortes de tipos están divididas. 

¿Cuál es la perspectiva para la libra esterlina?

Esperamos que la importancia de la política doméstica como motor de la libra disminuya a medida que las fuerzas globales se hacen con el mando. Está claro que el acuerdo del Brexit ha jugado un papel en el rally de la libra a lo largo de los últimos meses, pero este cambio también ha estado impulsado por las aprobaciones de las vacunas, dada la desproporcionada repercusión que la pandemia ha tenido sobre la economía de Reino Unido el año pasado. Nuestro argumento base es que un rebote sólido de la actividad en el segundo semestre de este año apoyará una modesta debilitación del dólar frente a la mayor parte de las divisas, entre ellas la libra esterlina. Aunque pronosticar los movimientos de las divisas siempre es difícil, creemos que una estimación razonable para nuestro escenario central es una subida de en torno al 5% de la libra frente al dólar a final de año.

¿Cuál es la perspectiva para la renta variable de Reino Unido?

Desde nuestro punto de vista, el Brexit es sólo una pieza del puzzle de la renta variable de Reino Unido. Más consecuencias tiene el comportamiento relativo del Reino Unido con respecto a la gestión del virus y la reapertura de la economía. Y la perspectiva de un rally en las financieras globales, la energía y los materiales, dada la ponderación relativamente alta de estos tres sectores en el índice de Reino Unido (42% del FTSE 100 vs. 16% del S&P 500). La aceleración de la economía global motivada por la liberación de la demanda acumulada más avanzado el año sentará bien a los valores de Reino Unido en una base relativa, especialmente si vemos una profundización en las curvas de tipos globales. Los precios también apoyan: los precios frente a beneficios de los futuros 12 meses empezaron este año cerca de dos desviaciones estándar por debajo de su media a largo plazo frente al MSCI World.

Otro factor que está a favor del mercado de Reino Unido es el nivel relativamente alto de renta que ofrece. La rentabilidad por dividendos del FTSE All-Share está en torno al 3,5%, cerca del doble de la del mercado de valores global y especialmente atractivo en un contexto en que las rentabilidades de bonos están en mínimos cercanos al record. 2020 ha sido un año duro para los inversores de rentas ya que los dividendos se recortaron junto con los tipos de interés, pero las expectativas de los analistas de futuros repartos de dividendos de las compañías de Reino Unido están rebotando ahora con fuerza. La recuperación del reparto de dividendos por parte de los bancos de Reino Unido en 2021 es especialmente destacable, dado que el sector ha sido históricamente uno de los mayores pagadores de dividendos.

En resumen, tras casi cinco años de constantes salidas de flujos de los fondos de renta variable de Reino Unido, puede que el apetito inversor empiece ahora a mejorar a medida que los nubarrones políticos se disipan. 

El programa Market Insights proporciona información exhaustiva y comentarios sobre mercados globales sin hacer referencia a ningún producto en particular. Diseñada como una herramienta para ayudar a los clientes a comprender mejor los mercados y servirles como apoyo en la toma de sus decisiones de inversión, el programa explora y sopesa las implicaciones de la información actual de la economía y las condiciones variables del mercado.
Con respecto a la Directiva Europea 2014/65/UE (MiFID II / MiFIR), los programas Market Insights y Portfolio Insights son comunicaciones publicitarias y no están incluidos en el ámbito de alcance de ningún requisito MiFID II / MiFIR específicamente relacionado con los informes de inversiones. Además, los programas Market Insights y Portfolio Insights de J.P. Morgan Asset Management, al no tratarse de un tipo de análisis independiente, no se han elaborado con arreglo a las disposiciones legales orientadas a promover la independencia de los informes de inversiones, y no existe prohibición alguna que impida la negociación antes de su divulgación.
 
 
Este documento constituye una comunicación general y se facilita para fines exclusivamente informativos. Tiene carácter educativo y no debe ser considerado como asesoramiento o recomendación sobre ningún producto, estrategia, característica de plan o para otros fines en ninguna jurisdicción. Tampoco constituye un compromiso por parte de J.P. Morgan Asset Management o sus filiales de participar en las operaciones mencionadas en este documento. Los ejemplos utilizados tienen carácter genérico o hipotético, y se facilitan exclusivamente con fines ilustrativos. Este material no contiene información suficiente para apoyar una decisión de inversión y no debería ser tomado como referencia para evaluar las ventajas de invertir en cualquier valor o producto. Asimismo, los usuarios deben evaluar de manera independiente las consecuencias legales, reglamentarias, fiscales, crediticias y contables, y determinar, junto con sus propios asesores profesionales, si alguna de las inversiones aquí mencionadas se considera adecuada para alcanzar sus objetivos personales. Los inversores deben velar por obtener toda la información pertinente que se encuentre disponible antes de realizar una inversión. Las previsiones, cifras, opiniones o técnicas y estrategias de inversión aquí reflejadas se ofrecen exclusivamente para fines informativos, sobre la base de ciertos supuestos y condiciones actuales de mercado, y están sujetas a cambios sin previo aviso. Toda información aquí contenida se considera exacta en el momento de su preparación. Sin embargo, no puede garantizarse su exactitud y no se acepta responsabilidad alguna en relación con cualquier error u omisión. Cabe señalar que la inversión conlleva riesgos, que el valor de las inversiones y las rentas que estas generan pueden fluctuar en función de las condiciones del mercado y los convenios en materia tributaria, y que los inversores podrían no recuperar todo el dinero invertido. La rentabilidad y los rendimientos históricos no constituyen una indicación fiable de los resultados actuales y futuros. 
 
J.P. Morgan Asset Management es la marca del negocio de gestión de activos de JPMorgan Chase & Co. y sus filiales en todo el mundo. En la medida en que lo permita la legislación aplicable, podremos grabar conversaciones telefónicas y controlar comunicaciones electrónicas para cumplir nuestras obligaciones legales y reglamentarias, así como las políticas internas. Los datos personales serán recopilados, almacenados y procesados por J.P. Morgan Asset Management de conformidad con nuestra Política de protección de datos para EMEA (www.jpmorgan.com/emea-privacy-policy). 
Publicado por JPMorgan Asset Management (Europe) S.à r.l. Sucursal en España con domicilio en Paseo de la Castellana, 31. Registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Copyright 2019 JPMorgan Chase & Co. Todos los derechos reservados.
0 ComentariosSé el primero en comentar
User