Aranceles de Estados Unidos a la India: es una cuestión de comercio, no de sanciones
Avinash Vazirani y Colin Croft afirman que la India seguirá creciendo rápidamente a pesar de los contratiempos comerciales con Estados Unidos.
La reciente imposición de un arancel del 50% a las exportaciones indias a Estados Unidos ha suscitado preocupación en todos los mercados, en parte debido a los comentarios públicos de funcionarios estadounidenses que intentaron vincularlo con las compras de petróleo ruso por parte de la India.
Sin embargo, no creemos que este sea el verdadero motivo de la decisión: de hecho, los funcionarios estadounidenses han apoyado tácitamente las continuas compras de crudo ruso a precios reducidos por parte de la India durante los últimos años, para evitar la probable subida de los precios del combustible que se produciría en caso de un embargo real de las exportaciones de petróleo ruso, que satisfacen alrededor del 5% de la demanda mundial.
«Las compras de petróleo ruso por parte de la India no incumplen las sanciones y desempeñan un papel estabilizador en los mercados energéticos mundiales».
— Janet Yellen, exsecretaria del Tesoro de EE. UU. y expresidenta de la Reserva Federal de EE. UU.
«EE. UU. comprende las necesidades energéticas de la India y su papel en el control de los precios del petróleo».
— Eric Garcetti, exembajador de EE. UU. en la India
El ministro de Asuntos Exteriores de la India, S. Jaishankar, también ha rechazado las críticas:
«Es realmente curioso. Si tienes un problema con la compra de petróleo o productos refinados de la India, no los compres. Nadie te obliga a comprarlos. Pero Europa los compra, Estados Unidos los compra, así que si no te gusta, no los compres».
Esto subraya la posición de la India de que su comercio energético es legal y esencial para la estabilidad de los precios mundiales.
El contexto más amplio revela que Europa sigue importando gas natural licuado (GNL) de Rusia, y que el propio Estados Unidos compra uranio y otros minerales de Rusia, cuyas importaciones han aumentado significativamente en 2025 con respecto a años anteriores. Estos hechos ponen de relieve el carácter selectivo de las sanciones y las penalizaciones comerciales, lo que refuerza la opinión de que las importaciones de petróleo ruso de la India no son el verdadero motor de la escalada arancelaria.
Los aranceles se entienden mejor como parte de la estrategia negociadora de Estados Unidos, cuyo objetivo es obtener concesiones comerciales de la India, en particular en lo que respecta al acceso al mercado de los productos agrícolas, una cuestión políticamente delicada dado que casi dos tercios de los indios viven en zonas rurales y alrededor del 45% del empleo se concentra en la agricultura.
«La India nunca cederá cuando se trata de proteger los intereses de nuestros agricultores»-
Narendra Modi, primer ministro de la India
Los relativamente altos tipos arancelarios medios de la India (12% frente al 2,2% de EE. UU.) y su rotunda negativa a reducir los aranceles sobre los productos agrícolas y lácteos la han convertido en blanco de medidas comerciales recíprocas. Se espera que las sanciones, anunciadas en dos tramos del 25%, aumenten la exposición arancelaria efectiva de la India a más del 32%.
Efecto limitado sobre el PIB
Aunque los nuevos aranceles estadounidenses tendrán algunas consecuencias macroeconómicas, estas distan mucho de ser tan impactantes como podrían sugerir los dramáticos titulares. Según CLSA, el arancel del 50% podría reducir el crecimiento anual del PIB de la India en 60 puntos básicos, o 36 puntos básicos en el año fiscal 2026. UBS estima un impacto ligeramente inferior, de entre 30 y 50 puntos básicos. Esto seguiría dejando a la India con una tasa de crecimiento de alrededor del 6%, muy por encima de la de la mayoría de las demás grandes economías. Las exportaciones de la India a EE. UU. representan solo el 2,2% del PIB, y muchos sectores críticos, como el farmacéutico, el electrónico y el de combustibles refinados (que EE. UU. sigue comprando a la India), están actualmente exentos de los aranceles. Es poco probable que las exportaciones afectadas por el arancel desaparezcan por completo: algunos de los productos podrían redirigirse a otros mercados que no han impuesto aranceles y, en algunos casos, serán absorbidos por los consumidores nacionales.
Respuesta del Gobierno: estimular la demanda interna
La respuesta política de la India ha sido rápida y estratégica. El Gobierno está acelerando la racionalización del GST, una reforma largamente esperada que reducirá la carga fiscal y estimulará el consumo. Se reducirá el número de tipos diferentes del GST, lo que dará lugar a un sistema simplificado y más ágil que supondrá una reducción de 10 puntos porcentuales en el tipo del GST para varios productos clave, como el cemento, los seguros y determinados bienes duraderos. Esto podría traducirse en un estímulo significativo para los consumidores.
«La India aprovechará este momento para profundizar en la liberalización e impulsar la demanda interna».
— Sanjeev Sanyal, asesor económico del primer ministro
También se espera que el Banco de la Reserva de la India flexibilice la política monetaria, con previsiones que apuntan a una bajada de tipos de 25 puntos básicos a corto plazo. Esto se suma a la reducción de 100 puntos básicos ya aplicada desde diciembre de 2024.
Impacto sectorial y exposición de la cartera
Los aranceles afectan de manera desproporcionada a sectores intensivos en mano de obra, como el textil, la joyería y la maquinaria industrial. Sin embargo, los fondos Jupiter India Fund y Jupiter India Select siguen estando en gran medida aislados, ya que apenas tenemos exposición a estas áreas. Por ejemplo, los fabricantes textiles con importantes exportaciones a Estados Unidos representaban menos del 0,7% del fondo a finales de julio de 2025; creemos que incluso las empresas más afectadas podrán salir adelante aunque los aranceles se mantengan elevados durante algún tiempo, ya que entre el 40% y el 65% de sus ingresos proceden de fuera de Estados Unidos y podrían redirigir parte del volumen destinado a ese país a otros mercados. Tata Motors es una de las empresas de nuestra cartera y exporta automóviles a EE. UU. desde su filial británica JLR en virtud del acuerdo entre el Reino Unido y EE. UU., por lo que no está sujeta al arancel del 50% sobre las exportaciones indias. La dirección del fabricante de cables eléctricos RR Kabel declaró en su última presentación de resultados que solo alrededor del 2,5% de los ingresos de la empresa proceden de las exportaciones a EE. UU. y que está experimentando un crecimiento saludable en otros mercados.Por consiguiente, creemos que entre el 98% y el 99% de las empresas que componen el fondo, en términos de peso, evitarán cualquier efecto directo significativo de los nuevos aranceles, ya sea porque no exportan productos a EE. UU., porque sus exportaciones a EE. UU. son muy pequeñas en porcentaje de las ventas totales o, en el caso de las empresas farmacéuticas, debido a las exenciones sectoriales de los aranceles.
Si finalmente se introducen aranceles farmacéuticos, la dependencia de Estados Unidos de los fabricantes indios hará muy difícil que este país encuentre productos sustitutivos a una escala y un coste comparables; más del 60% de los comprimidos genéricos que se consumen en Estados Unidos proceden de la India. En nuestra opinión, esto significa que los costes adicionales impuestos por cualquier nuevo arancel farmacéutico serán más probablemente soportados por los importadores estadounidenses y, en última instancia, por los pacientes estadounidenses a través de aumentos de precios, que por los fabricantes de medicamentos indios. Sin embargo, no podemos descartar la posibilidad de que los fabricantes de medicamentos indios que exportan a EE. UU. tengan que compartir parte de la carga del coste, lo que podría suponer un obstáculo para sus beneficios. Las empresas farmacéuticas indias representan aproximadamente el 8% del fondo, lo que limita nuestra exposición a este riesgo específico del sector.
La gran mayoría de la cartera se centra en la economía nacional india, siendo los sectores financieros, de consumo y sanitario los más importantes. Es posible que se produzcan algunos efectos secundarios en algunos de ellos; por ejemplo, las empresas orientadas a las exportaciones a Estados Unidos podrían ver reducida su capacidad para pagar sus deudas a los bancos indios si no consiguen encontrar clientes alternativos, y los empleados de dichas empresas también podrían tener más dificultades para mantenerse al día con sus préstamos personales o hipotecas. Creemos que las medidas oportunas del Gobierno y el banco central de la India pueden ayudar a mitigar estos riesgos, estimulando la demanda interna y reduciendo el coste de los préstamos.
Conclusión
La imposición de un arancel del 50% es claramente un resultado menos favorable que la rápida conclusión de un acuerdo comercial que se esperaba ampliamente, según los comentarios públicos de los funcionarios de la administración. Sin embargo, creemos que esto debe considerarse como parte de una estrategia de negociación comercial de EE. UU. que ha utilizado temporalmente estas tácticas para obtener concesiones, más que como una sanción por comprar petróleo ruso. Consideramos que los efectos son manejables; la India está respondiendo con reformas que deberían fortalecer su economía interna y sus perspectivas de crecimiento a largo plazo. Si bien se sabe que los titulares dramáticos sobre los aranceles afectan el sentimiento del mercado a corto plazo, a menudo exageran el efecto probable sobre los fundamentos económicos; en nuestra opinión, estas situaciones pueden crear oportunidades para que los inversores compren empresas en crecimiento a precios atractivos.
«Se trata de una relación complicada. El presidente Trump y el primer ministro Modi tienen una muy buena relación al más alto nivel, pero no se trata solo del petróleo ruso».
«Esta situación tiene muchas capas. Aun así, la India es la democracia más grande del mundo y Estados Unidos es la economía más grande del mundo. Al final, creo que los dos países se unirán», – Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE. UU., 27 de agosto de 2025
Información importante
Este documento está destinado a profesionales de la inversión y no es para el uso o beneficio de otras personas. Este documento tiene fines meramente informativos y no constituye asesoramiento de inversión. Las fluctuaciones del mercado y los tipos de cambio pueden provocar que el valor de una inversión aumente o disminuya, y los inversores pueden recuperar menos de lo invertido inicialmente. Las opiniones expresadas son las de las personas mencionadas en el momento de la redacción, no son necesariamente las de Jupiter en su conjunto y pueden estar sujetas a cambios.
Esto es especialmente cierto en períodos de rápidos cambios en las circunstancias del mercado. Se hace todo lo posible para garantizar la exactitud de la información, pero no se ofrece ninguna garantía. Los ejemplos de carteras son solo ilustrativos y no constituyen una recomendación de compra o venta. Publicado en el Reino Unido por Jupiter Asset Management Limited (JAM), con domicilio social en The Zig Zag Building, 70 Victoria Street, Londres, SW1E 6SQ, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera. Publicado en la UE por Jupiter Asset Management International S.A. (JAMI), con domicilio social en 5, Rue Heienhaff, Senningerberg L-1736, Luxemburgo, autorizada y regulada por la Commission de Surveillance du Secteur Financier. Ninguna parte de este documento puede reproducirse de ninguna manera sin el permiso previo de JAM/JAMI/JAM HK. En Hong Kong, los profesionales de la inversión se refieren a los inversores profesionales tal y como se definen en la Ordenanza sobre Valores y Futuros (Cap. 571 de las Leyes de Hong Kong) y, en Singapur, a los inversores acreditados e institucionales tal y como se definen en la sección 4A de la Ley de Valores y Futuros de 2001.Este documento ha sido publicado por Jupiter Asset Management (Hong Kong) Limited y no ha sido revisado por la Comisión de Valores y Futuros. Se recomienda actuar con precaución. Si tiene alguna duda sobre el contenido de este documento, le recomendamos que solicite asesoramiento profesional independiente. El valor de las inversiones y los ingresos que generan pueden tanto subir como bajar y verse afectados por las variaciones del tipo de cambio, por lo que es posible que recupere menos de lo que invirtió inicialmente.
Los resultados pasados no son indicativos de los futuros. Este documento tiene carácter meramente informativo y no constituye una oferta de venta ni una invitación a comprar. En particular, no constituye una oferta o solicitud en ninguna jurisdicción en la que sea ilegal o en la que la persona que realiza la oferta o solicitud no esté cualificada para hacerlo o en la que el destinatario no pueda recibir legalmente dicha oferta o solicitud. Las participaciones y los ejemplos de acciones se utilizan únicamente con fines ilustrativos y no deben considerarse como asesoramiento de inversión. Las opiniones expresadas son las del presentador en el momento de la preparación y pueden cambiar en el futuro. Es responsabilidad de cualquier persona que esté en posesión de este documento informarse y cumplir con todas las leyes y reglamentos aplicables de las jurisdicciones pertinentes. La información y las opiniones aquí contenidas se han obtenido de fuentes que se consideran fiables o se basan en ellas, pero no se puede garantizar su exactitud. No se acepta ninguna responsabilidad por cualquier pérdida consecuente derivada de esta información. «www.jupiteram.com» no ha sido aprobado por la SFC. Si desea consultar cualquiera de los términos técnicos que aparecen en este material, consulte la página del glosario de nuestro sitio web http://www.jupiteram.com/en/Glossary o solicite asesoramiento profesional.Solo para inversores institucionales de Japón: este documento se proporciona únicamente en relación con la prestación de servicios de gestión discrecional de inversiones a empresas de gestión discrecional de inversiones autorizadas en Japón. No debe utilizarse para ningún otro fin ni distribuirse a otros inversores privados o personas. No obstante, cualquier persona que esté en posesión de este documento debe tener en cuenta que el valor de una inversión y los ingresos pueden tanto subir como bajar. Puede verse afectado por las variaciones del tipo de cambio y es posible que no recupere el importe invertido.
Es probable que los gastos iniciales tengan un efecto proporcional mayor sobre la rentabilidad si las inversiones se liquidan a corto plazo. Los rendimientos indicados no están garantizados. Los resultados pasados no deben considerarse una guía para los resultados futuros. Se hace todo lo posible para garantizar la exactitud de la información, pero no se ofrece ninguna garantía. Jupiter Asset Management Limited («JAM») está registrada en Inglaterra y Gales (número de empresa 2036243). Su domicilio social se encuentra en The Zig Zag Building, 70 Victoria Street, Londres, SW1E 6SQ. JAM está registrada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido, cuya dirección es 25 The North Colonnade, Canary Wharf, Londres E14 5HS.Solo para inversores institucionales de Taiwán: esta comunicación está destinada exclusivamente al uso interno de Capital Gateway y no debe distribuirse externamente.
Tiene fines exclusivamente educativos y no constituye una oferta de inversión. Los visitantes de este sitio web deben tener en cuenta que el valor de una inversión en una estrategia y los ingresos que genera pueden tanto subir como bajar. Puede verse afectado por las variaciones del tipo de cambio y es posible que no recupere el importe invertido. Es probable que los gastos iniciales tengan un efecto proporcional mayor sobre la rentabilidad si las inversiones se liquidan a corto plazo. Los rendimientos indicados no están garantizados. Solo está dirigido a personas que residen en jurisdicciones en las que Jupiter Asset Management y sus acciones están autorizadas para su distribución o en las que no se requiere dicha autorización. Le recomendamos que obtenga asesoramiento profesional antes de tomar cualquier decisión de inversión. Los datos u opiniones proporcionados no deben interpretarse como asesoramiento de inversión. Se hace todo lo posible para garantizar la exactitud de la información, pero no se ofrece ninguna garantía. No es una invitación a suscribirse a ninguna estrategia gestionada por Jupiter Asset Management Limited. Si no está seguro de la idoneidad de una inversión, póngase en contacto con su asesor financiero. Los datos u opiniones proporcionados no deben interpretarse como asesoramiento de inversión. Se hace todo lo posible para garantizar la exactitud de la información, pero no se ofrece ninguna garantía.
Ninguna parte de este documento puede reproducirse de ninguna manera sin el permiso previo de JAM, JAMI o JAM HK.